Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de septiembre de 2017

Venezuela comienza a reportar precio del crudo en yuan chino: cerró en 306,26 yuanes



Venezuela empezó el viernes a reportar el precio de venta de su crudo en moneda de China y no en dólares de Estados Unidos, como tradicionalmente se hace en los mercados petroleros mundiales.

El presidente socialista Nicolás Maduro había adelantado que su país comenzará a utilizar una cesta de monedas diferentes al dólar para hacer sus pagos internacionales, cómo una vía para sortear las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Donald Trump y que Venezuela ha calificado como un bloqueo.

Por décadas el país petrolero reportó al final de la semana el precio promedio de su cesta de crudo y productos valorado en dólares. Pero el viernes el ministerio de Petróleo presentó el precio en yuan y proporcionó un tipo de cambio de referencia para hacer la conversión a dólar. Entre la semana del 11 al 15 de septiembre el crudo local promedió 306,26 yuanes (CNY por sus siglas internacionales), o 46,76 dólares por barril (dpb).

El precio se recuperó con respecto a los 300,91 yuanes de la semana previa, equivalentes a 46,15 dólares. Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios hechas por Reuters, con los que se buscaba aclarar si las ventas de crudo del país siguen cobrándose en dólares o si hay algún plan para modificar ese esquema.

El Gobierno ha denunciado que, a raíz de las sanciones, los bancos estadounidenses se han rehusado a recibir fondos públicos para pagos de importaciones o servicio de deuda. También ha dicho que han tenido dificultades para vender y cobrar sus barriles de petróleo, la mayor fuente de ingresos.

En un breve encuentro con la prensa el jueves, el ministro de Finanzas Ramón Lobo adelantó que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) "viene trabajando" en un esquema para cobrar sus ventas de crudo en euros, aunque no dio detalles, ni se refirió a transacciones en yuanes.

La petrolera adelanta conversaciones con algunos de sus socios en empresas mixtas que operan en sus yacimientos de crudo para gestionar las transacciones de rutina en euros, en lugar de dólares, dijeron dos operadores en Venezuela.

Pero la discusión todavía no ha llegado a la modificación de los contratos. En el 2008, PDVSA dijo que empezó a utilizar el euro para algunas ventas de petróleo. Pero su impacto fue muy limitado ya que la mayoría de los contratos tienen como referencia el dólar, incluso hasta en las fórmulas de precios.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG