Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de octubre de 2017

Albahaca, aprende a cultivar esta estupenda planta aromática y medicinal

Cultivar albahaca en el huerto, jardín, en macetas en tu cocina o en el patio puede ser una actividad muy gratificante porque por una parte aprovechamos las propiedades medicinales de la albahaca y por otro podemos disfrutar de su sabor y aroma en multitud de recetas de cocina.
La albahaca, Ocimum basilicum, es una planta anual originaria de la India que pertenece a la familia botánica Labiatae o Lamiáceas, igual que otras plantas aromáticas y medicinales muy conocidas y cultivadas en todo el mundo como el romero, el tomillo, el orégano o la menta.
El aceite esencial de albahaca se obtiene por destilación de sus flores y éste tiene propiedades estimulante, antibacteriana o antiinflamatoria.

El cultivo de la albahaca en huerto, jardín y macetas

* Siembra: podemos empezar preparando semilleros a partir de semillas, con plantones o bien con esquejes de una planta madre. En este último caso lo haremos a comienzos de primavera, si vamos a preparar los semilleros lo haremos a finales de invierno o principios de primavera y los plantones los podemos adquirir en primavera o verano y trasplantarlos directamente a su lugar definitivo de cultivo (esta es la forma más rápida y sencilla de las tres). Si siembras la albahaca en macetas ten en cuenta que necesitas una maceta o jardinera con una profundidad mínima de 20 cm.
La albahaca es una planta de tallo ramificado que puede crecer hasta el medio metro de alto. Asegúrate de que dejas, al menos, unos 20 centímetros entre planta y planta para que tengan espacio para crecer bien y desarrollar su follaje. Si cultivas la albahaca en macetas o jardineras éstas deberán tener un diámetro de 20 centímetros también.
* Temperatura: esta planta prefiere los climas cálidos y templados. No aguanta bien las temperaturas bajas. Si vives en un clima frío es mejor cultivar la albahaca dentro de casa, en interior o en un invernadero.
* Sustrato: la albahaca es una planta que necesita un sustrato rico en materia orgánica, pero tampoco excesivamente abonado. Con aplicar una pequeña cantidad antes de la plantación es suficiente. El sustrato debe estar bien aireado y tener buen drenaje.
* Luz: esta planta aromática gusta de sol directo. También puede crecer bien en zonas con sombra parcial durante algunos momentos del día.
* Riegos: la albahaca requiere de riegos regulares, por eso te recomiendo optar por riego por goteo para que así se mantenga cierto grado de humedad en la tierra.
* Plagas y enfermedades: si nos pasamos con los riegos pueden salir hongos. La plaga más común de la albahaca es la de caracoles.
* Cosecha: haremos pequeñas cosechas progresivas que, además, resultarán beneficiosas para la planta porque estimularán la producción de más hojas. Ve tomando primero las hojas más grandes.
* * Curiosidad: la albahaca es una planta muy interesante para cultivar en huertos y jardines porque ahuyenta mosquitos, pulgones, polillas, gusanos y ácaros, lee más aquí.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG