
Resumen Latinoamericano/Naiz, 4 de octubre 2017.
Junts pel Sí y la CUP han registrado en el Parlament la petición de comparecencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, «para valorar los resultados del referéndum del 1 de octubre y sus efectos, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley del Referéndum de autodeterminación». La presidenta del grupo de la CUP, Mireia Boya, ha subrayado que el pleno es para «declarar la independencia de Catalunya».
La Junta de Portavoces del Parlament se ha reunido esta mañana y, en la misma, JxSí y la CUP han propuesto que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparezca el próximo lunes en el pleno del Parlament para explicar las consecuencias de la votación del referéndum del 1 de octubre. Ambas formaciones han registrado la petición con la comparecencia del president como único punto en el orden del día «para valorar los resultados del referéndum del 1 de octubre,y sus efectos, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley del Referéndum de autodeterminación», según informa Europa Press.
La petición está firmada por el presidente de JxSí, Lluís Corominas; su portavoz, Marta Rovira; la presidenta de la CUP en el Parlament, Mireia Boya, y la portavoz, Anna Gabriel. PP, PSC y Ciudadanos han intentado frenar la comparecencia de Puigdemont, pero la Mesa ha rechazado sus solicitudes.
Ahora la Junta de Portavoces y la Mesa del Parlament se reunirán para tramitar esta petición y convocar el pleno el lunes.
CUP: «Es para declarar la independencia»
MIreia Boya, en rueda de prensa junto al diputado Benet Salellas, ha asegurado que este pleno será para «valorar los resultados del referéndum y materializar las consecuencias, es decir, para declarar la independencia de Catalunya o, dicho de otra manera, para proclamar la república catalana independiente». Una declaración cuyo contenido se está hablando con JxSí y que aún «no está cerrada», ha añadido Boya.
Ha aclarado que la fecha se ha fijado para el lunes a petición de JxSí, porque la CUP lo habría hecho «mucho antes», y ha explicado que los cupaires han exigido al Govern recomponer la Sindicatura Electoral que, según la ley del referéndum, es la encargada de proclamar oficialmente los resultados del 1-O.
Ha dicho que contemplan el escenario de aplicación del artículo 155 de la Constitución y que están «preparados para encajarlo», y ha subrayado que, aunque haya detenciones, «en ningún caso frenarán la declaración de independencia del día 9, que tiene que hacer obligatoriamente el Parlament».
La CUP ha hecho un llamamiento a que las movilizaciones continúen en los próximos días y en concreto el lunes, a las puertas del Parlament.
«Entendemos que ante lo que está sucediendo con las fuerzas de ocupación, necesitamos que la gente acompañe el pleno del Parlament y la proclamación de independencia», ha afirmado Salellas.