Pese a su retiro, EE.UU. establecerá una "misión de observación". | Foto: EFE
Publicado 12 octubre 2017
El
Departamento de Estado estadounidense informó que la decisión surgió
ante el aumento de los atrasos en los pagos y por el sesgo contra
Israel.
El Departamento de Estado estadounidense señaló que la decisión “no fue tomada a la ligera”, solo refleja “la preocupación del país norteamericano por los crecientes retrasos en los pagos (de las contribuciones) a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel".
Hace semanas, el secretario de Estado, Rex Tillerson, decidió en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el retiro de EE.UU. de la Unesco. Sin embargo, el Departamento estadounidense sugirió permanecer en la organización hasta la elección del nuevo director general.
EE.UU. no estará como miembro de la Unesco tras su retiro de la organización, pero establecerá una “misión de observación”, por lo que seguirá vinculado con el organismo con sede en París.
Por su parte, la Unesco “lamentó profundamente” la decisión de Estados Unidos, aunque ya desde julio estaba en alerta tras declarar la ciudad vieja de Hebrón como “Patrimonio Mundial en peligro”.
La salida de EE.UU. de la organización quedará oficializada el próximo 31 de diciembre de 2018.