Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de octubre de 2017

Estado español. ¿El 155, un problema catalán? El PP avisa que también podría aplicarse en Euskadi, Navarra, Castilla, La Mancha

Kaos en la Red / Resumen Latinoamericano / 24 de octubre de 2017
Primero se habló de usarlo en Castilla y La Mancha, la primera Comunidad Autónoma donde hay un gobierno de coalición de PSOE y Podemos. Después, se sumó el exministro Alonso en Euskadi y este lunes la equiparación con la situación en Catalunya ha llegado a Navarra.
Un nuevo elemento ha calado en la política española. El 155 planea sobre toda la geografía, sobre todo en aquellos lugares donde el gobierno no agrada al Partido Popular. Primero se habló de usarlo en Castilla y La Mancha, la primera Comunidad Autónoma donde hay un gobierno de coalición de PSOE y Podemos. Después, se sumó el exministro Alonso en Euskadi y este lunes la equiparación con la situación en Catalunya ha llegado a Navarra.
Antes de la aprobación de las medidas del Gobierno para Catalunya al amparo de dicho artículo sólo se había amenazado con aplicarlo en Canarias, y fue con Felipe González en la Moncloa en 1989 por una cuestión fiscal. El titular de la cartera de Hacienda era entonces Josep Borrell y negoció con el gobierno canario. Hubo acuerdo antes de que se cumpliera el plazo de un mes para responder al requerimiento.
A raíz de la cuestión catalana se han sumado el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, el exministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y la presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán.
La actuación del Govern en Catalunya se puede extrapolar a Navarra: ambos gobiernos pretenden que una minoría aplaste a una mayoría no nacionalista”, ha asegurado la popular navarra, que el 1 de octubre agradeció a la Guardia Civil y la Policía Nacional sus actuaciones en Catalunya para que “los independentistas no se salieran con la suya”. Las declaraciones de Beltrán han llegado tras una resolución aprobada por el Parlamento de Navarra contra el 155.
La cámara ha aprobado este lunes, con los votos a favor de los grupos que sustentan al Gobierno Foral y en contra de la oposición, una declaración institucional en la que se tacha de “inaceptable e inadmisible” la aprobación de las medidas del Gobierno. “La puesta en marcha para Catalunya del artículo 155 de la Constitución por el que el Gobierno de España del PP, apoyado por la Monarquía, y acompañado del PSOE y Ciudadanos así como por UPN, interviene el autogobierno de Catalunya es una decisión inaceptable e inadmisible”, recoge el texto impulsado por el cuatripartito.
Hoy el cuatripartito ha aprobado otra infamia: una declaración institucional sobre Catalunya que evidencia su falta de respeto hacia las leyes y hacia la democracia, y que va en contra del interés general de España y, por lo tanto, también de Navarra”, ha afirmado Beltrán al respecto. “Nos llaman alarmistas, pero hay pruebas más que evidentes para pensar que el Gobierno foral, con la presidenta Barkos a la cabeza, quiere que Navarra desaparezca y se convierta en una provincia más del país Vasco”, añadía, según los comentarios recogidos en su cuenta de Twitter.
La primera amenaza fue el miércoles. “García-Page está pidiendo a gritos el artículo 155 para que sea el Estado el que enmiende la labor del Gobierno que forman el PSOE y Podemos”, declaró el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha. La respuesta del presidente autonómico fue solicitar por carta a Mariano Rajoy el cese de José Julián Gregorio en el cargo.
Alfonso Alonso, presidente del Partido Popular en el País Vasco, señaló este domingo en San Sebastián que Euskadi contiene en la actualidad los “mismos ingredientes” para llegar a una situación similar a la que vive Catalunya. “En Euskadi hay un nacionalismo en el poder (PNV), fuerzas radicales que aún están en la justificación de posiciones violentas (Bildu), populistas de Podemos que son la tercera fuerza, y la plataforma Gure Esku Dago, embrión de una Asamblea Nacional Vasca. Si estos ingredientes se unen nos llevarían a la misma situación, y por lo tanto al mismo desafío y al mismo peligro que se está sufriendo en Catalunya”, advirtió Alonso.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG