Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de octubre de 2017

Masacre en Colombia. Por lo menos 9 personas muertas en medio de protestas por erradicación forzada en Tumaco

Resumen Latinoamericano / Contagio Radio / 5 de octubre de 2017
Campesinos de las veredas de los ríos Mira, Nulpe y Mataje, en Tumaco, Nariño, denunciaron que cerca de 500 efectivos de la Policía y el Ejército arremetieron contra los manifestantes que se encontraban en la zona de Alto Mira, en la vereda Puerto Rico. De acuerdo con información de ASOMINUMA son 9 personas muertas, 18 heridos y un menor de edad desaparecido.
El hecho sucedió en el marco de las movilizaciones para exigir que se frene la erradicación de cultivos de uso ilícito. Según información preliminar, la mayoría de las personas muertas evidencian impactos de arma de fuego en la parte posterior de la cabeza y en la espalda. Los nombres de las personas fallecidas que se conocen por el momento son: Jaime Guanga Páez, Wilson Chaguendo, Janier Cortés y Alfonso Tascal.
En el comunicado de ASOMINUMA, los campesinos aseguraron que la Fuerza Pública arremetió con armas de fuego, disparando de forma indiscriminada hacia los manifestantes. El accionar de la Fuerza Pública, se da en medio de las manifestaciones de los campesinos, que iniciaron el pasado 28 de septiembre, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos de sustitución de cultivos ilícitos que se habían pactado con el gobierno, en el marco de los acuerdos de paz de La Habana y en rechazo a la erradicación forzada que vienen adelantando autoridades en la zona.
A esas denuncias se suman el reclutamiento de menores de edad, intimidaciones hacia los líderes comunitarios, el despliegue de 5 batallones del Ejército Nacional y dos tropas de la Policía que continúan con la erradicación, mientras que hay una la lentitud en las respuestas por parte del Estado para garantizar la vida de las personas.
Por su parte el Ejército Nacional y la Policía Nacional dieron a conocer un comunicado en el que expresa que las personas fallecidas, habrían sido producto de la explosión de cilindros bomba lanzados por un grupo armado identificado como GOA, que sería disidente de las FARC.
Sin embargo, los campesinos han negado esta versión, pues no han llegado registros de personas heridas por este tipo de explosiones, tampoco hay militares o policías heridos y 5 detonaciones hubiesen ocasionado muchos más daños sobre la población presente. Además ninguno de los campesinos escuchó ninguna detonación de ese tipo.
Adicionalmente los integrantes de ASOMINUMA aseguran que en esa zona no hay presencia de disidencias de las FARC. Agrega la organización que aún no ha sido posible identificar a los militares presentes ya que hacen parte de una fuerza especial integrada por militares de varias regiones, sin embargo la zona está dentro de la jurisdicción de la Fuerza de Tarea Pegaso al mando del General Sergio Alberto Tafur.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS COMUNIDADES EN ZONA RURAL DE TUMACO?

Según la organización campesina en este momento las personas que están evitando la erradicación forzada de su único medio de sustento están en la zona haciendo un barrido para intentar establecer si hay más personas heridas o asesinadas, pero han asegurado que se mantendrán en la protesta a pesar de la difícil situación que están afrontando.
Afirman también que los efectivos de la Fuerza Pública han asegurado que tienen una orden presidencial de realizar la erradicación forzada y solamente una nueva orden presidencial hará que se retiren del territorio.
En ese sentido las comunidades están reclamando acciones urgentes de organizaciones internacionales, la presencia inmediata de las autoridades para que se brinden garantías de vida y seguridad a las comunidades que allí habitan, ya que en este momento la comunidad se encuentra sin presencia de la Defensoría del Pueblo o la Personaría.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG