Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de octubre de 2017

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales: MUCD


Posted: 11 Oct 2017 06:37 AM PDT

proceso.com.mx


 


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De seis organizaciones dedicadas al narcotráfico, México pasó a tener 400 grupos criminales que, además de la producción, venta y trasiego de droga, controlan delitos como el secuestro, ejecución, extorsión y robo de combustible.
La encuesta de percepción de inseguridad presentada por la organización México Unidos Contra la Delincuencia (MUCD) fue dada a conocer por el consejero de esta organización, Juan Francisco Torres Landa.
Durante la presentación de la encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el directivo señaló que, a pesar de que la mitad de la población percibe mayor frecuencia de vigilancia policiaca en su localidad, esto no crea una sensación de mayor seguridad.
Para él, la política “cortoplacista”, además de “los intereses electorales, la corrupción y la impunidad” frenan medidas eficientes contra la violencia que, en su opinión, ya escaló de forma alarmante.
Tal situación, dijo, “ha venido pasando con los grupos delictivos y con base en nuestras encuestas, desde hace 10 años. Cuando arrancó este proceso, había seis o siete cárteles que de alguna manera se dividían el control del país.
“Hoy están contabilizados 400. Hay 400 grupos delincuenciales que operan en el país. Esto es parte de la fragmentación, de haber quitado las grandes cabezas, que lo único que crea es la dispersión de intereses y hasta pugnas por lograr mejores atributos en los distintos ámbitos geográficos”, afirmó.
Torres Landa señaló que no debe sorprendernos que los niveles de violencia crezcan y el control de esas bandas se vuelva más compleja.
El representante de MUCD aseguró que en esta última encuesta los estados con mayores índices de violencia, y por consiguiente percepción de inseguridad, son: Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Guanajuato.
Consideró que la clase política tiene una mirada corta para tomar decisiones estratégicas y lamentó que sólo le preocupe el efecto electoral en decisiones.
Además, afirmó que las tendencias delictivas a la alza, la alta percepción de inseguridad y los efectos de impunidad son cada vez más evidentes en los costos, al no contar con cuerpos policiales preparados y carecer de un plan para regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles.
A este escenario, Juan Francisco Torres Landa, agregó otros puntos: la inconclusa y adecuada implementación del sistema de justicia penal acusatorio, intereses políticos que buscan obstaculizar la creación de una fiscalía independiente y la ausencia de políticas de vanguardia, como la despenalización de las drogas.
Tales elementos, dijo, obstaculizan los cambios y medidas que harían que las condiciones de inseguridad, injusticia e impunidad pudieran revertirse.
“La falta de profesionalización y eficacia de los cuerpos policiacos se ha vuelto un cuello de botella para la implementación del nuevo sistema de justicia penal. La policía como primer respondiente y su coordinación con los ministerios públicos hace que sus deficiencias afecten a todo el sistema”, arrojó la encuesta.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG