Crearán comando de tarea conjunta para enfrentar a las bandas armadas en la zona
Las muertes de activistas son la razón principal del paro general convocado por las organizaciones sociales para el próximo lunes. Como medidas prioritarias para retomar el control del territorio, Santos anunció la creación de un comando de tarea conjunta, mejoramiento del sistema de alerta temprana, y un proyecto de ley para la lucha contra las bandas criminales (bacrim), y permitir su sometimiento colectivo.
El vicepresidente Óscar Naranjo indicó que la intervención contempla medidas de desarrollo rural, infraestructura y humanitarias para veredas muy afectadas por la violencia y la pobreza. Santos y Naranjo viajarán este viernes al municipio.
El hueco que dejó la ex guerrilla de las Farc no ha sido copado por la institucionalidad, sino por actores armados que se pelean las 20 mil hectáreas de coca que hay en Tumaco, y las rutas del narcotráfico privilegiadas por la ubicación geográfica.
En el país se han reportado 190 asesinatos de líderes sociales desde enero de 2016, según la Defensoría del Pueblo. El día jueves, el subsecretario general de la ONU para los Derechos Humanos, Andrew Gilmour, dijo que la reintegración de los ex guerrilleros a la vida civil no está avanzando adecuadamente y puede poner en peligro la paz.