Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de octubre de 2017

Trump lanza papel higiénico a damnificados en Puerto Rico

El mandatario señaló además que la isla tiene “un clima insuperable”, a dos semanas del paso del ciclón que destruyó parte del país. | Foto: EFE
4 octubre 2017
Apenas cinco horas duró la visita del presidente de Estados Unidos a Puerto Rico, dejando un sentimiento de indignación y humillación generalizado, no sólo por sus actos sino también por las declaraciones con la que se refirió a los boricua.
Casi dos semanas después del devastador paso de los huracanes María e Irma por Puerto Rico, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, visitó San Juan, la capital del país, para cumplir una agenda de cinco horas.
En su breve periplo, el mandatario llegó alrededor del medio día a una base militar en la ciudad, donde se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, para después realizar un sobrevuelo en helicóptero sobre las zonas más afectadas por el desastre.
Pero fue su paso por una iglesia en Guaynabo -municipio acomodado y menos afectado que otros lugares que quedaron en situación gravísima- lo que llamó la atención de los boricua. En ese lugar, Trump, participó de una actividad de entrega de ayuda de insumos básicos, en la que arrojó paquetes de papel higiénico a los asistentes, quienes asombrados apenas intentaron cogerlos en el aire.
Otra de las críticas contra la visita, se suscitó producto de las declaraciones del presidente, quien minimizó el desastre comparándolo con el paso del huracán Katrina por Estados Unidos, en 2005.
“Cada muerte es un horror, pero si miramos una catástrofe real como Katrina y nos fijamos en los cientos y cientos de personas que murieron y lo que pasó aquí con una tormenta que fue totalmente imponente… ¿Cuántos muertos tienen ustedes?”, se preguntó, para contestarse: “Dieciséis contra miles”, citando la cifra oficial de fallecidos en Puerto Rico por el huracán María.

Pese a las críticas existentes por parte de los puertorriqueños contra el Gobierno de Estados Unidos por su tardía reacción ante la catástrofe, Donald Trump aduló su propia administración con respecto al tema, señalando que “ha sido increíble lo que se ha hecho en un período muy corto de tiempo”, pese a que aseguró que este país “desajusta el presupuesto” de Estados Unidos.
Asimismo, y en lo que fue calificado como una frase totalmente desafortunada, indicó que le encantaba Puerto Rico. “Aquí el clima es insuperable”, dijo el empresario sobre la isla, territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
Cerca de las cinco de la tarde, y sin anuncios concretos sobre la pronta reconstrucción, el presidente de EE.UU. despegó rumbo a Washington, dejando un sentimiento de indignación y humillación generalizado, al menos así dejaron ver los puertorriqueños a través de  medios locales y redes sociales.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG