Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

3 de octubre de 2017

Venezuela. Eleazar Díaz Rangel: Perspectivas electorales

Eleazar Díaz Rangel, Últimas Noticias / Resumen Latinoamericano / 2 de octubre de 2017
Aunque entre los opositores es frecuente escucharlos decir que ganarán todos sus candidatos, ellos mismos saben que son ilusiones desapegadas de la realidad. Solo como para su reflexión les ofrezco estos cinco elementos a ser considerados porque influirán en la votación opositora
Estamos a dos semanas de las elecciones a gobernadores; el próximo domingo 15, millones de venezolanos saldrán a votar. No se sabe cuántos dejarán de hacerlo. La abstención puede ser alta. Nada fácil hacer predicciones o pronósticos, son 23 elecciones con características distintas, aunque coinciden en que en la mayoría habrá solo dos candidaturas, gobierno y oposición.
Aunque entre los opositores es frecuente escucharlos decir que ganarán todos sus candidatos, ellos mismos saben que son ilusiones desapegadas de la realidad. Solo como para su reflexión les ofrezco estos cinco elementos a ser considerados porque influirán en la votación opositora:
  1. De los 7.626.616 votos cuando ganaron la mayoría de la Asamblea Nacional, han perdido un demasiado importante porcentaje. ¿Recuerdan cuando decían que la de la votación era la última cola que harían? ¿Y que en seis meses habría un nuevo gobierno? ¿Han cumplido una sola de las promesas que hicieron?
  2. El cómplice silencio que guardaron ante las guarimbas y otras hechos violentos durante tres meses, ¿creen que todos los venezolanos lo han olvidado?
  3. Ese mismo silencio (dicen que el que calla otorga) ante las sanciones y amenazas de invasión desde Washington, revela complicidad y posiciones antivenezolanas. Quita votos.
  4. Divergencias internas sobre la participación electoral, su grupo Resistencia y otras extremistas radicalmente opuestos. Seguramente se abstendrán. No olviden lo que escribió Marianela Salazar hace solo dos semanas: “La elevada abstención en las primarias del domingo revela una acción política de repudio contra la MUD”. Y que la MUD “perdió su capital político y dio oxígeno a la llamada Resistencia, que ha venido ganando espacio”. No lo digo yo.
  5. Iguales divergencias respecto del diálogo con el gobierno, indispensable para lograr acuerdos de paz y la necesaria convivencia.
Esos cinco factores estimularán la abstención, que, por supuesto, afectará a candidatos de la MUD.
Pero como comentaba, se trata de elecciones distintas. Por ejemplo, sus resultados dependerán de la gestión de cada gobernador que aspire a la reelección. Habrá casos especiales, como Zulia ¿que ocurrirá a Nuevo Tiempo si gana Primero Justicia? ¿Será su desaparición? Y en Táchira y Carabobo, donde hubo tanta violencia, habrá castigo. Estados como Aragua donde el candidato no fue electo en primarias, sino impuesto, no suma, debe restar.
Si las perspectivas de triunfos opositores tienen estos importantes factores adversos, el chavismo, el Psuv y aliados, encuentran factores positivos cono su unidad, su capacidad organizativa y de movilización, y el apoyo mediático, pero deberá superar un obstáculo mayor en la economía que, para simplificar, diremos que las exageradas alzas constantes de los precios de todo, absolutamente de todo, puede convertirse en un elemento de inhibición, de dudas, y reservas. ¿Como enfrentarlo exitosamente y en tan poco tiempo?
Yo, no lo sé.
*****
•Las denuncias contra la corrupción y los compromisos de combatirla tanto de Chávez como de Maduro han sido una constante en estos años; parece que al fin tenemos razones para ser optimistas de que una lucha como la emprendida por el Fiscal Tarek William Saab, donde no hay espacio para los intocables, dará buenos resultados. Ya se están viendo. Creo que la ciudadanía comienza a estar consciente de ello y tiene justificadas esperanzas.
•Las antiguas Farc demandan del gobierno de Santos que cumpla con sus compromisos de los acuerdos de paz. Hace poco falleció preso un exguerrillero amnistiado. En cambio, las Farc no solo entregaron casi 8.000 armas, sino 300 kilos de oro, 240 mil hectáreas de tierras, 2.800 millones de pesos en efectivo y 290 vehículos.
•Increíble que mientras el gobierno de Palestina esté ayudando a Dominica y otros países caribeños golpeados por los huracanes, el antiguo imperio británico, que tanto explotó esas colonias, no les haya enviado ni una libra esterlina.
•De Sabaneta me escribieron para decirme que no informé la verdad sobre la falta de producción de azúcar en el Central Ezequiel Zamora. Les escribí que me informaran cuánto estaban produciendo, y no he recibido respuesta. ¿Cuál será la verdad?
•Y de San Carlos también recibí correo. Aclaran que el central Mata Oscura quedará en Anzoátegui cuando lo construyan, pero no en el estado, sino en un municipio de Cojedes.
•La victoria de Angela Merkel no es como la presentan los medios. No solo perdió millón y medio de votos, sino que bajo un 8% y creó las condiciones para que entraran los fascistas al Congreso con el 12%, y perdió un importante aliado: la social democracia. Nunca visto desde 1949.
•Tres años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa se cumplieron, sin que ese asco que es la OEA dirigida por Almagro, haya dicho una sola palabra de condena o al menos de preocupación.
•Detrás de la separación de Kurdistán tenía que haber algo oculto. En efecto, en ese territorio está el 40 por ciento del petróleo de Irak. Se comenta que los grandes ganadores serán los EEUU.
•Con la ferocidad policial propia de los años de Franco, el gobierno de Rajoy arremetió contra el proceso independentista en Cataluña, que contra viento y marea debe desarrollarse hoy.
•¿Será cierto que una gandola de 22 mil litros de melaza, paga 500 mil  en  cuatro alcabalas?

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG