Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

26 de octubre de 2017

VENEZUELA: Estos son los 8 puntos del Plan de Gobierno Regional

Elías Jaua: El chavismo es una mayoría política y cultural en Venezuela

Resumen Latinoamericano/ANV, 25 de octubre 2017.
Luego de la victoria electoral de las fuerzas revolucionarias en los comicios del 15 de octubre, el Gobierno Nacional afina la puesta en marcha de un Plan de Gobierno regional que se centrará en ocho puntos, anunciados este lunes por el presidente Nicolás Maduro en una reunión con integrantes del tren Ejecutivo y con los 18 gobernadores revolucionarios, efectuada en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
A continuación, los ocho puntos que abordará el Plan de Gobierno Regional, eje principal de las acciones conjuntas para el desarrollo del territorio que impulsa el Ejecutivo.
1- Seguridad pública y los Cuadrantes de Paz: Potenciarán las acciones de seguridad ciudadana a través de los Cuadrantes de Paz, espacios en los que se divide el territorio para la ejecución del llamado patrullaje inteligente. Las medidas se desarrollarán en dos ámbitos: prevención al delito y con la articulación del pueblo organizado en la promoción de valores y la cultura de paz, con el objetivo de erradicar los procesos de inoculación de violencia.
2- Infraestructura y sistema de transporte: Para asumir todos los proyectos por concluir y los que están por iniciarse, además de recuperar todas las operadoras públicas de Transporte.
3- Salud pública y Barrio Adentro 100%: Intensifica las políticas en materia de salud del Gobierno, a través del reimpulso del programa social Barrio Adentro 100%, que garantiza la cobertura de este plan en todo el territorio, así como el reacondicionamiento de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI).
4- Regionalización del Carnet de la Patria: Pone en manos de los nuevos gobernadores el Movimiento Somos Venezuela y las misiones, para facilitar la atención social y promover la organización del pueblo.
5- Inversión de recursos en desarrollo regional: Fueron aprobados el lunes 471.903 millones de bolívares, destinados a impulsar programas sociales en las 23 gobernaciones del país. Este martes se sumó una nueva inyección de recursos.
6- Plan de asfaltado de calles y carreteras: El mandatario aprobó este martes el plan de acondicionamiento de la red vial del país, que incluye un convenio con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las gobernaciones.
7- Economía productiva del campo venezolano: Promueve la producción de los alimentos a través de un acuerdo de producción agrícola suscrito entre el Ejecutivo y los estados, que incluye el suministro de semillas y fertilizantes, entre otros insumos.
8- Fortalecimiento de los Clap y Clap navideño: Busca optimizar la entrega a las familias de los productos básicos, que gestionan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Elías Jaua: El chavismo es una mayoría política y cultural en Venezuela

Ante las adversidades que enfrenta la República: asedio internacional, guerra económica y sanciones imperiales, la unidad y la defensa de los programas sociales de la Revolución Bolivariana, derechos conquistados hace 18 años a los cuales se suman el derecho a la cultura, a la educación, debe ser la tarea primordial del pueblo venezolano.
Así lo expresó este martes el ministro para la Educación, Elías Jaua, entrevistado en el programa La voz de Chávez que, cada martes, es transmitido por la señal de Venezolana de Televisión.
En un encuentro ameno en el que no faltaron las anécdotas, Chávez y Jaua centraron su conversación en la democracia participativa y protagónica que el comandante Hugo Chávez instauró en el país desde su ascenso al poder, en 1999, y que vino a sustituir a la falsa democracia representativa que predominó la era puntofijista de la cuarta República.
Cuando es consultado sobre la primera vez que estrechó la mano del comandante, Jaua se remonta al año 1994, en un evento celebrado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, en medio del calor y los estudiantes que se volcaban hacia Chávez.
“Allí pude darle la mano”, —cuenta el ministro—. “Cuando nos sentamos por primera vez frente a frente fue en mayo de 2006, en una oficina. Lo llama por su nombre, Hugo, y le pedía excusas por no llamarlo comandante. Él actuaba con normalidad. Conversamos por cuatro horas y me fui cargado de tareas”.
Durante la entrevista, tanto el profesor Adán Chávez como el ministro Jaua no duraron al afirmar que Venezuela está al frente de un renacimiento del pensamiento bolivariano que, a su vez, sirvió de inspiración para el chavismo como movimiento de transformación política.
“El chavismo es una mayoría política y cultural en Venezuela y estamos destinados a forjar un liderazgo que perdure más allá del año 2021”. Fue Hugo Chávez —dijo, más adelante— “demostró que luchando es la forma como podemos solucionar los problemas: construyendo una sociedad de igualdad, con nuestro pueblo, con nuestra diversidad cultural. Todos estos elementos hacen que el pueblo tome decisiones mucho más allá de cualquier coyuntura”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG