Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

14 de octubre de 2017

Venezuela, una revolución pacífica… pero armada


Una revolución pacífica como la calificó el Comandante Hugo Chávez, eso es esta exitosa transformación estructural que iniciamos en 1999 en Venezuela. Lo que no sabríamos medir es cuán pacífica ha sido.
 Venezuela, una revolución pacífica… pero armada
Años de incesantes y violentos ataques que hemos recibido de parte de esa montonera, de los caporales, los lacayos del capitalismo neoliberal internacional  que se hacen llamar oposición. Hasta la más reciente amenaza de muerte del presidente de Estados Unidos y su pentágono, porque una invasión militar significaría la muerte para un gran número de venezolanos.
Lo muestra la historia, todos los cambios estructurales generan violencia. Desde Akenaton y el gran conflicto que  originó  desconociendo a los dioses y la casta sacerdotal,  hasta la no violencia predicada por Mahatma Gandhi que terminó en una India dividida.
Los venezolanos tras 18 años de revolución pacífica podemos sentirnos esperanzados, de que, a pesar de la violencia ejercida en contra de todos nosotros, nos hemos mantenido unidos como un solo pueblo que lucha por un mundo material mejor para todos, movilizado política y socialmente.
Empoderándonos de nuestro país y sus circunstancias y ejerciendo nuestra soberanía como sociedad. Como  poder popular  que se moviliza en contra de la   hegemonía que pretenden mantener las otrora llamada clase dominante a través del adoctrinamiento neoliberal en sus más variadas formas.
Fue el poder popular el que ganó la heroica batalla de la elección constituyente del pasado 30 de agosto. Debate que debe servir para profundizar en cómo desarrollar  este poder, más allá de la actividad indirecta de un voto. Cómo participar de las decisiones trascendentes que le afectan; cómo aplicar el valor  de la libertad, de la  no intervención, sea ésta  exógena o endógena. En desarrollar aún más el respeto con todos y la naturaleza ;  la solidaridad aplicada a la justicia social;  el derecho a un mundo material mejor y  el derecho a la defensa.
Enarbolando siempre la rosa blanca del apóstol  Martí.  Porque si bien nuestra revolución es pacífica “no está desarmada” , como lo dejó muy claro el Comandante Chávez.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG