Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

19 de noviembre de 2017

"Acuerdo de Paz puede sufrir una ruptura o darse por terminado": Iván Cepeda

Criticó fuertemente las últimas decisiones de Gobierno sobre la Justicia Especial para la Paz (JEP).
El senador Iván Cepeda Castro criticó este viernes en Barranquilla las últimas decisiones tomadas por la Corte Constitucional y por el Senado, respecto a la Jurisdicción Especial para la Paz
En rueda de prensa,  Cepeda indicó que, ante lo anterior, el estado actual del Acuerdo de Paz con las FARC es crítico.
Agregó que hay muchos políticos y militares con miedo a la verdad y a asumir la justicia por crímenes cometidos. "Es una pena que Cambio Radical, el Partido Conservador y el Centro Democrático quieran entorpecer y 'torpedear' el proceso de paz", sostuvo.
Cepeda afirmó que es una "vergüenza" que el Senado haya aprobado el veto a defensores de derechos humanos para integrar la JEP. "Es un disparate. Eso nada más ocurre en Colombia. Mucha gente tiene miedo y está acostumbrada en Colombia a comprar magistrados", anotó el senador.
El congresista añadió que espera que la Cámara de Representantes pueda enderezar el proyecto de Ley que está en curso.
Al ser consultado por la carta que mandó Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', a la ONU, señalando que el proceso de paz está en peligro, Cepeda señaló que es una verdad "fehaciente".
"La seguridad jurídica de los exguerrilleros ha quedado en entredicho y esperamos que haya una solución con la JEP", afirmó.
Señaló que hay muchos exguerrilleros en las cárceles a un año de firmar la ley de amnistía y que nunca se terminaron las zonas veredales. Y que el tema de la restitución de tierras ha sido "simbólica".
"El gobierno está incumpliendo muchos puntos del proceso de paz con las FARC. De seguir así el Acuerdo podría sufrir una ruptura y darse por terminado", puntualizó.
Iván Cepeda estuvo además en los municipios de Soledad y Sabanalarga, donde compartió con delegaciones que participan en Congreso de solidaridad con Cuba.
Iván Cepeda estuvo además en los municipios de Soledad y Sabanalarga, donde compartió con delegaciones que participan en Congreso de solidaridad con Cuba.Foto: Cristian Mercado

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG