Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

28 de noviembre de 2017

Bolivia se proyecta como potencia en energética en la región

Resumen Latinoamericano/ Prensa Latina/ 26 de noviembre de 2017
La Paz, 26 nov (PL) El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, destacó hoy que el país se posiciona cada vez más como el centro energético de Suramérica, condición demostrada durante el IV Foro de Países Exportadores de Gas.
‘Durante ese evento, celebrado del 21 al 24 en la ciudad de Santa Cruz, hemos consolidado el papel fundamental del país como exportador de gas y energía para la región, lo cual reconocieron ministros, presidentes y empresarios de las compañías más importantes del sector’, apuntó.
Asimismo, recalcó el éxito del Foro que se celebró por primera vez en una nación suramericana y que acogió seis eventos internacionales entre las actividades.
Por otro lado, reafirmó la competitividad de Bolivia en el sector hidrocarburífero, específicamente en el gas, pues cuenta con enormes yacimientos y provee de ese combustible a Brasil y Argentina.
‘Además, proyectamos en el futuro cercano, consolidar un gasoducto para mandar gas a Paraguay’, anunció el ministro.
Durante cuatro días de intensas actividades, mandatarios, ministros de 19 países y representantes de las empresas más importantes del sector abordaron en esta ciudad boliviana retos como la consolidación de los mercados e industria del gas frente al petróleo y las energías renovables.
Una peculiaridad del IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en Bolivia fue el primer seminario internacional sobre la necesidad de reconocer al hidrocarburo como la energía del futuro por su poca incidencia en la atmósfera y la expansión de su uso.
Por otro lado, Bolivia presentó un mapa con las 80 áreas del país listas para exploración, cuyo potencial se estima en 60 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés).
‘Resultado de esa estrategia para captar inversiones, la nación andino-amazónica firmó seis acuerdos de cooperación e intercambio con Rusia a fin de fortalecer la colaboración en materia de hidrocarburos, exploración y explotación de yacimientos de gas e intercambio tecnológico’, afirmó Sánchez.
También certificaron una declaración conjunta sobre la negociación de contratos de servicios petroleros de exploración y producción en las áreas Vitacua y La Seiba.
A ellos se suman tres convenios para la exploración y explotación de tres áreas de yacimientos de gas en las zonas de Iñiguazu, San Telmo y Astilleros.
El FPEG tuvo como preámbulo la reunión del grupo JODI-gas, base de datos en la cual participan 77 países que representan casi el 90 por ciento del suministro y la demanda mundiales de gas natural, recopila los datos de producción, demanda, comercio y almacenamiento del combustible.
Representantes de Argelia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago, y Venezuela estuvieron en la cita que sesionó en el recinto ferial Fexpocruz.
Además de Irak, Omán, Perú, Noruega, Kazajstán y Azerbaiyán en calidad de países observadores.
También formaron parte del evento, importantes empresas del sector como Gazprom, Petrobras, Repsol, Shell, Total, Ecopetrol, PDVSA, QatarPetroleum, Sonagas, Refinor y Pluspetrol.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG