Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

24 de noviembre de 2017

El detalle de esta foto de un alunizaje que ha desatado sospechas


El reflejo en el casco del astronauta ha generado comentarios encontrados



El 20 de julio de 1969 fue un día histórico para la humanidad, pues fue cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en poner un pie en la Luna. Desde entonces, han surgido varias teorías conspirativas, algunas afirmando que todo fue un montaje.
Esta misma teoría, pero de un alunizaje de un par de años después, en diciembre de 1972, ha retomado fuerza recientemente. Esto luego de que se difundiera una fotografía de uno de los tripulantes del Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna hecha por el hombre.
En un vídeo publicado por el usuario Streetcap1 en YouTube, se muestra una foto, donde vemos a uno de los astronautas de la misión sobre la superficie lunar. Pero, lo que llama la atención y ha desatado polémica es lo que se puede observar en su casco.
El vidrio del mismo, parece reflejar una figura humana parada sobre la Luna, e incluso genera una sombra. De acuerdo con las teorías conspirativas, esta figura en realidad es una persona, aunque sin un traje de astronauta.
Según el mismo Streetcap1, se trata de un tramoyista, uno de los varios que se encargaron de escenificar el último paseo de la humanidad por el satélite natural de nuestro planeta. En el vídeo, se menciona que es posible apreciarse una persona con cabellera larga y un chaleco, además de su sombra reflejada sobre la superficie.
Mientras algunos apoyan esta teoría, otros dicen que en realidad se trata del otro astronauta de la misión. El Apolo 17 fue la última misión de la NASA, lanzada el 7 de diciembre de 1972 comandada por Eugene Cernan, el piloto del módulo de comando Ronald Evans y el piloto del módulo lunar Harrison Schmitt, quienes regresaron a la Tierra dos semanas después, el 10 de diciembre de 1972.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG