Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

24 de noviembre de 2017

¿Eres adicto a la tecnología? Es muy probable que desarrolles el síndrome del ojo seco

Posted: 23 Nov 2017 10:15 AM PST

laverdadoculta.com.ar


La Verdad Oculta

¿Eres adicto a la tecnología? Es muy probable que desarrolles el síndrome del ojo seco
Imagen ilustrativa Pixabay

La doctora Lorena Casares Raziel explica que cada vez existen más de estos padecimientos crónicos, debido a la sobrexposición de aparatos electrónicos y niveles de radiación altos. Se estima que, en promedio, los usuarios de teléfonos móviles desbloquean sus dispositivos de 80 a 110 veces al día, lo equivalente a cinco horas de exposición continua a una pantalla, es decir, aproximadamente una vez cada 12 minutos.
Esta acción, de acuerdo con especialistas de la salud, es adictiva porque genera descargas de dopamina, pero también incentiva la aparición de ciertos padecimientos médicos, entre ellos y quizás el más alarmante, es el síndrome del ojo seco, la enfermedad de este siglo.
La doctora Lorena Casares Raziel, adscrita al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, explicó a RT las posibles causas de esta enfermedad crónica: "Se trata de un cambio hormonal que es ocasionado debido al tabaquismo, exposición continua al sol y, últimamente, a la sobrexposición de dispositivos electrónicos como los celulares, tabletas y computadoras".

Imagen ilustrativa / Pixabay
Según la doctora mexicana, dicho síndrome "se caracteriza por el daño constante o continuo a la película lagrimal de dicho órgano. Cuando el ojo no tiene la fluidez de líquidos correctos, se presentan complicaciones como irritación, comezón, cansancio o pérdida paulatina de la visión".
Casares Raziel contó a RT que "en décadas pasadas, era recurrente que personas de edad avanzada en México presentaran esta complicación". Sin embargo, con la aparición y dependencia a los dispositivos móviles y electrónicos, "el síndrome del ojo seco es cada vez más constante en niños y adolescentes".
La especialista de la salud detalló que, para evitar la aparición de este padecimiento, "es recomendable hacer una pausa de entre 40 a 45 minutos por cada hora de uso de uno de estos aparatos electrónicos". En caso de no acatar esta recomendación, Casares Raziel aseguró que "utilizar gafas de lectura permite que el ojo mantenga su lubricación natural".
Sin embargo, si no se sigue ninguna de estas recomendaciones médicas, la doctora mexicana aseguró que "existen otros tratamientos como las lágrimas artificiales, las cuales no contienen conservantes y son amigables con el ojo; otro de ellos, son los tapones especiales para que dicho órgano permanezca húmedo". Cabe mencionar que ambas medicaciones requieren de una prescripción avalada por un especialista.
Y aunque la doctora en México reiteró que existen múltiples factores por los que el ojo puede contraer daños severos, "los altos niveles de radiación a los que se exponen las personas hoy en día, propician con rapidez el deterioro de uno de los órganos más importantes del ser humano".
RT

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG