Publicado: 19 nov 2017 13:25 GMT
Un país asiático ha dejado atrás a EE.UU. y
ha ocupado el primer lugar del 'ranking' de las economías más fuertes
del planeta.

El corredor de bolsa Peter Tuchman en Nueva York, EE.UU., el 8 de julio de 2015.
Lucas Jackson / Reuters
Síguenos en Facebook
Suele
darse por sentado que EE.UU. es la economía más fuerte del mundo. De
hecho, el país norteamericano ocupó en 2016 el primer lugar del
'ranking' del PIB por el tipo de cambio en el mercado. Sin embargo,
Bloomberg asegura que este tipo de comparaciones no refleja la situación real,
dado que diversos artículos tienen precios diferentes dependiendo del
país donde se venden. Por esa razón los economistas usan un ajuste
llamado 'paridad del poder adquisitivo' (PPA).Aunque este indicador tampoco es perfecto, probablemente presenta una visión más precisa del PIB de un país. Y, una vez aplicado este ajuste, resulta que China ya ha superado a EE.UU. por su PIB.
Asimismo, EE.UU. sufrió "una caída sustancial en la percepción global" en el índice recientemente publicado Anholt-GfK Nation Brands Index 2017, que recoge los 10 países del mundo con mejor reputación global, según la web de ese 'ranking'. Tras encabezar la lista el año pasado, EE.UU. ocupa ahora el sexto lugar, superado por Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y Japón.