Desde hace diez días agricultores
mantienen una huelga de hambre para “mostrar los efectos que produciría
la reforma del mandatario de facto”.
Movimientos sociales y diputados brasileños denunciaron este jueves
los efectos de la reforma del sistema de jubilaciones impulsada por el
presidente inconstitucional Michel Temer.
Mediante una rueda de prensa el representante del Frente Brasil Popular, Rodrigo Marcelino, señaló que la reforma jubilatoria significa “un ataque al futuro de los trabajadores debido a que privatiza la jubilación”.
Los representantes manifestaron su apoyo a los compañeros que llevan a cabo una huelga de hambre en todo el país contra las reformas de Temer.
En ese sentido, el miembro del Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) Beto Santos apuntó que la huelga de hambre es una “muestra de los efectos que produciría la reforma de pensiones en la vida de los brasileños”.
Desde hace diez días agricultores del MPA mantienen una huelga de hambre como forma de lucha por los millones de brasileños que podrían pasar calamidad como consecuencia de la reforma propuesta por el mandatario interino.
Mediante una rueda de prensa el representante del Frente Brasil Popular, Rodrigo Marcelino, señaló que la reforma jubilatoria significa “un ataque al futuro de los trabajadores debido a que privatiza la jubilación”.
Los representantes manifestaron su apoyo a los compañeros que llevan a cabo una huelga de hambre en todo el país contra las reformas de Temer.
En ese sentido, el miembro del Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) Beto Santos apuntó que la huelga de hambre es una “muestra de los efectos que produciría la reforma de pensiones en la vida de los brasileños”.
Desde hace diez días agricultores del MPA mantienen una huelga de hambre como forma de lucha por los millones de brasileños que podrían pasar calamidad como consecuencia de la reforma propuesta por el mandatario interino.