Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de diciembre de 2017

Cacerolazos y manifestaciones en Honduras al cumplirse segundo día de toque de queda

Tegucigalpa, capital del país, es epicentro de las protestas y la resistencia ciudadana.
Resumen Latinoamericano /Telesur, 3 diciembre 2017
“Tenemos un estado de terror, más allá de un estado de sitio (…) la suspensión de las garantías constitucionales crea un ambiente de terror” afirmaron desde la Mesa Nacional de Honduras por los Derechos Humanos.
Pese a que el pasado viernes 1 de diciembre, el Gobierno de Honduras decretara la suspensión de garantías y el toque de queda en el país, las protestas y manifestaciones ciudadanas exigiendo transparencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la urgente publicación de los resultados de comicios presidenciales del pasado domingo 26 de noviembre, no cesaron.

Este domingo, se inicia el segundo de los diez días decretados bajo estado de sitio por la administración de Juan Orlando Hernández, con una movilización convocada por la Alianza de Oposición contra la Dictadura para las 11H00 (hora local).

Asimismo, durante el sábado, se llevó a cabo un masivo “Cacerolazo” en todo el país, que en algunos sectores incluyó el lanzamiento de fuegos artificiales y el canto masivo del himno nacional hondureño.
Además, se registraron varias movilizaciones, incluso dentro de los horarios en los que rige la prohibición de circular por las calles.

El viernes, el TSE había asegurado que el sábado a las 09H00, daría a conocer los resultados de las votaciones. Sin embargo, nuevamente aplazó el escrutinio de los votos.

El candidato opositor, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, y el expresidente Manuel Zelaya son parte de los rostros claves en este conflicto. A través de redes sociales y en conversación con medios internacionales, los políticos han dado a conocer la situación hondureña.

El departamento de Olancho, los estudiantes de la Universidad de Agricultura de Catacamas realizaron una caravana nocturna que fue difundida por Nasralla en sus cuenta de Facebook.
“El ilegal e injusto toque de queda que no es otra cosa que un golpe de estado contra las votaciones del pueblo que no quiere que continúe el actual presidente (…) No vamos a permitir que nos roben las elecciones, no vamos a permitir que un traidor a la patria se reelija”. afirmó el candidato en su Facebook.

La demora en el anuncio de los resultados ha derivado en escenas de protestas y violencias
“Tenemos un estado de terror, más allá de un estado de sitio, con la suspensión de las garantías constitucionales, que se ha hecho y que durará durante diez días, se crea un ambiente de terror” aseguró Wilfredo Méndez de la Mesa Nacional de Honduras por los Derechos Humanos.
En Tegucigalpa, muchas personas buscaban abastecerse de alimentos, agua y otras necesidades en supermercados y mercados populares, mientras que otras hacían largas filas con sus vehículos en estaciones expendedoras de combustibles. Varios supermercados y otros negocios fueron saqueados e incendiados.
Neumáticos quemados, postes del tendido eléctrico, rocas, troncos de árboles y otro tipo de basura son visibles todavía en varios puntos de la capital hondureña, donde al igual que en otras ciudades importantes del país también hubo vandalismo.
El estado de excepción decretado por el Ejecutivo que preside Juan Orlando Hernández –además es el candidato del gobernante Partido Nacional– restringe la movilización de personas y rige de las 18 a las 6 hora local.
Festejo. El candidato de la izquierda, Salvador Nasralla, saluda a sus partidarios.
Festejo. El candidato de la izquierda, Salvador Nasralla, saluda a sus partidarios.
Varios bancos anunciaron que al menos mañana no abrirán ninguna de sus oficinas por la violenta situación que se generó el viernes, cuando varias instituciones bancarias fueron atacadas, una de ellas incluso incendiada en San Pedro Sula, norte, la segunda ciudad más importante del país.
Situación similar a la de Tegucigalpa, de trabajar para intentar volver a la normalidad se vive en otras ciudades del país luego de tres días de manifestaciones violentas que, según versiones de medios locales, han dejado al menos siete muertos.
La versión no fue confirmada ni desmentida por el portavoz de la Policía de Honduras, Jair Meza, cuando se le consultó sobre la cifra de muertos ante los informes de los medios de prensa del país.
Sobran cualquier palabras
peaje la lima.2(800x600)

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG