Resumen Latinoamericano/ TeleSur/ 3 ede dic. 2017 .-
El evento tuvo lugar en el estadio Estadio Lluís Companys, en donde se presentaron decenas de músicos y se leyó una carta escrita por Oriol Junqueras desde la cárcel.
Alrededor de 50 mil personas asistieron este sábado al Concierto por la Libertad, realizado en el Estadio Lluís Companys, Montjuïc, Barcelona, en apoyo a los presos políticos, Oriol Junqueras y los exconsellers de la Generalitat, presos tras la sentencia de la Audiencia Nacional del pasado 2 de noviembre.
“Nos sentimos fuertes. No renunciamos a la libertad ni a la justicia”, escribió desde la cárcel de Estremera, Oriol Junqueras, actual presidente de Esquerra Republicana de Cataluña y vicepresidente de la disuelta Generalidad de Cataluña; palabras que fueron leídas durante el evento organizado por la Asamblea Nacional Catalana.
Desde el escenario, el exdiputado de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), David Fernández, llamó a “llenar las calles para vaciar las prisiones”.
Paralelamente, también este sábado, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, anunció que dio por acabado el proceso independentista en Cataluña, al tiempo que afirmó que el artículo 155 de la Constitución se está aplicando “con toda normalidad” y que “las cosas van mejor” desde que se intervino la Generalitat, hace poco más de un mes.
“El procés se ha acabado, y ha acabado mal”, aseguró el mandatario en Mataró, ciudad al noreste del país. “El 155 ha dejado de ser una especie de fantasma jurídico para convertirse en una realidad. Todo el mundo sabe hoy lo que es”, añadió Rajoy, quien afirmó que la intervención de la autonomía catalana y el cese de los miembros del Govern independentista “han contribuido a que comience a serenarse la vida política”.
10.000 músicos por la libertad, en la plaza de España
El Nacional
Foto: Alba Solé | Vídeo: Alba Solé / Òmnium Cultural
Barcelona. Domingo, 3 de diciembre de 2017
Foto: Alba Solé | Vídeo: Alba Solé / Òmnium Cultural
Barcelona. Domingo, 3 de diciembre de 2017
Músics per la Llibertat y Òmnium Cultural han llenado la plaza de España con 10.000 músicos y cantantes con el fin de reivindicar la libertad de los presos políticos. Los participantes han mostrado su apoyo a los presos y han protestado para el 155 con gritos de “Llibertat”.
Marcel Mauri, presidente de Òmnium, antes del acto, ha hecho unas declaraciones en que ha destacado que 10.000 músicos cantan porla libertad de los presos políticos, a causa de una “vergüenza democrática” en un país donde “mientras la ultraderecha salva en plena libertad, tenemos a 10 hombres de paz en la prisión. Mauri ha agradecido a los participantes el hecho de poner la música al servicio de la libertad. Ha destacado que “la música es diálogo” y ha afirmado que ante un estado español sordo “seguiremos construyendo un país libre”, para concluir que “la solidaridad de los catalanes derriba muros”.
El concierto ha estado integrado por 6 piezas: Sant Martí del Canigó de Pau Casals, El cant de la Senyera de Lluís Millet y Joan Maragall, L’estaca de Lluís Llach, el himno de Europa de Beethoven i Schiller con letra de Joan Maragall, y, para acabar, Els segadors.
El primer tema estaba dedicado a Pau Casals, que lo compuso Sant Martí del Canigó en 1943, cuando estaba en su exilio francés, inspirándose en el Canigó de Jacint Verdaguer. A continuación, una canción que no puede faltar a cualquier encuentro coral, el Cant de la Senyera, la canción que se compuso para el estandarte del Orfeó Català y que se ha convertido en todo un himno a la bandera catalana.
Las voces han ganado protagonismo con el canto de L’Estaca de Lluís Llach, una canción que ha sido seguido por un tema menos popular del mismo Llach: Viatge a Itaca.
El Cant de la joia de Beethoven (al que Joan Maragall dotó de letra en catalán), el himno europeo, ha sido la pieza escogida para hacer llegar hasta las autoridades europeas el mensaje de los asistentes.
http://www.elnacional.cat/es/cultura-ideas-artes/musics-llibertat-concierto-presos_218064_102.html