Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de diciembre de 2017

Con un virtual estado de sitio y después de haber militarizado el Congreso, Macri intentó sacar por decreto la repudiada reforma jubilatoria

Resumen Latinoamericano, 14 de diciembre de 2017
El Gobierno evaluó un decreto por la reforma jubilatoria, pero ahora busca votarla el lunes
El DNU estaba listo pero al final lo descartaron por la presión de Carrió. Este viernes los gobernadores irán a la Casa Rosada y en el oficialismo buscan que den un respaldo a la iniciativa.
El Gobierno evaluó un decreto por la reforma jubilatoria, pero ahora busca votarla el lunes
Marcos Peña en la conferencia de Prensa que dio tras el fracaso en la sesión de diputados.
Mauricio Macri evaluó promulgar un Decreto de Necesidad y Urgencia para avanzar con la reforma previsional que el oficialismo no pudo votar en Diputados. El texto ya estaba listo. Incluía, además de la nueva fórmula para calcular las jubilaciones y el 82% móvil para los beneficiarios que cobren el haber mínimo, una compensación a pagarse en marzo por el desfasaje que perderían los jubilados por la nueva ley. Sobre el final de la noche, sin embargo, las espadas políticas y legislativas del Gobierno confirmaron  que el oficialismo volverá a intentar votar la propuesta el lunes en Diputados.
Para avanzar. el Gobierno citó para hoy a gobernadores y diputados opositores en la Casa Rosada. En el oficialismo quieren que antes de la sesión del lunes los mandatarios den un apoyo directo a la ley.

Reforma previsional: nuevos chispazos entre Ciudad y Nación por el control de la calle

El decreto que por ahora no fue y que firmaron casi todos los ministros quedó en suspenso. Solo falta la rúbrica del Presidente. El Jefe de Estado incluso pensaba grabar un video con un mensaje -una virtual cadena aunque no institucional- en el que explicaría su decisión a la ciudadanía, pero dio marcha atrás. Parte de esa decisión tiene nombre y apellido: Elisa Carrió.

La CGT levantó el paro pero amenaza con reflotarlo si hay reforma previsional

A la jefa de la Coalición Cívica le bastaron 166 caracteres caída la noche, a las 20.03, para que el Ejecutivo diera una nueva marcha atrás. “Carrió y la CC juraron respetar la Constitución Nacional y no la van a violar bajo ningún concepto. Un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional”, escribió en Twitter la socia fundadora de Cambiemos. El bono compensatorio, que -según aseguraban en su partido- le habían prometido desde el Gobierno, si la ley se sancionaba en el Congreso, no la convenció.

Elisa Carrió criticó a Patricia Bullrich por el operativo de seguridad: “La ministra tiene que parar”

El jefe de Gabinete eligió cargar contra el kirchnerismo. “Cruzaron una raya que no se había cruzado, convirtiéndose en piqueteros de la Cámara de Diputados, algo que nunca hicimos como oposición”, sentenció. El ministro coordinador defendió el accionar de las fuerzas de Seguridad, que reprimieron con balas de gomas, gases lacrimógenos y gas pimienta y contó con la presencia de los 900 agentes de Gendarmería y Prefectura Naval. “Estuvieron por el operativo conjunto de la OMC. Si no estaban las vallas, adónde hubieran terminado (los manifestantes)”, dijo. La conferencia en el Casa Rosada contó con la presencia de varios funcionarios de rango menor que aplaudieron al ministro cuando terminó su exposición.
Precisamente el accionar de las fuerzas de Seguridad fue otras de las críticas que dirigió Carrió al seno del Gobierno. “La ministra (Patricia Bullrich) tiene que parar. No se necesitan tantos gendarmes. No hay que hacer ostentación de la fuerza”, sostuvo.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG