Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de diciembre de 2017

Cuba termina 2017 con la menor tasa de mortalidad infantil en su historia


Resumen Latinoamericano / 29 de diciembre de 2017 / Lisandra Fariñas Acosta, Cuba Debate
“Detrás de cada número, estadística, de lo que se trata es de vidas salvadas, de calidad de vida, de felicidad y de satisfacción de nuestro pueblo, y del compromiso de cuánto más podemos hacer cada día”.
Bastan algunos ejemplos para saber lo que ello significa. Hasta la fecha, Cuba registra la menor tasa de mortalidad infantil de su historia. Con 4,1 por cada 1 000 nacidos vivos –lo cual representa 35 fallecidos menos, menores de un año, con respecto a igual periodo del 2016–, este indicador se prevé pueda incluso cerrar por debajo de esa cifra, gracias a los esfuerzos del sistema de salud pública, y el compromiso y desvelo de los trabajadores del sector.
Así afirmó el miembro del Buró Político y ministro de Salud Pública, doctor Roberto Morales Ojeda, en el acto en saludo al aniversario 59 del Triunfo de la Revolución, y donde se presentaron los principales resultados del Sistema Nacional de Salud en el año 2017.
Si se realiza un examen de los indicadores sanitarios, es evidente la mejoría que se muestra en los mismos, además de que continuó creciendo la esperanza de vida al nacer de la población cubana, que ya alcanza los 78,45 años; y es de 80,45 para las mujeres y 76,50 para los hombres.
El titular del ramo mencionó que hasta el momento se reduce la tasa de mortalidad materna de 42,6 a 38,0 por cada 100 000 nacidos vivos, con seis muertes maternas menos. Asimismo, como resultado del Programa integral para el control del cáncer, en los últimos tres años se detuvo el crecimiento de la mortalidad por esta enfermedad.
En cuanto a áreas como la higiene, epidemiología y microbiología, trascendió que la incidencia de casos confirmados de Dengue decrece en un 68 % con relación al año anterior, en tanto no fueron diagnosticados casos de Chikungunya. Al cierre de la primera quincena de diciembre, se reporta transmisión de Zika en 18 municipios del país con un comportamiento a la disminución.
Por otra parte, el ministro significó el aumento sostenido de la actividad quirúrgica con la realización hasta la fecha de 989 209 cirugías en el país, (unas 5 326 más), y se estima que al cierre de este año se hayan llevado a cabo más de un millón de intervenciones quirúrgicas, por sexto año consecutivo.
En ese sentido, el doctor Morales Ojeda subrayó el incremento del número de cirugías utilizando técnicas mínimamente invasivas, las que representan el 14 % del total de cirugías mayores electivas.
Resultados significativos se alcanzaron también en la aplicación de la medicina natural y tradicional, pues se logró la cifra más elevada de la historia al lograr producir más de 71 millones de unidades de productos naturales.
De igual modo, el ministro ratificó el papel que han jugado para la consecución de estas metas, los programas de reposición de equipos médicos e introducción de nuevas tecnologías en el sistema nacional de salud, entrenamiento en tecnologías de avanzada, e inversiones y mantenimiento constructivo.
“En los últimos cuatro años se han importado 24 317 equipos médicos por un valor que supera los 210 millones de dólares, beneficiándose todas las especialidades médicas y la mayoría de las instituciones de salud del país. Ello ha posibilitado elevar la calidad de la atención médica a los pacientes, en correspondencia con las principales enfermedades del cuadro de salud de la población cubana”, explicó el ministro.
Estos resultados, dijo, son la mejor manera de poder celebrar un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución y continuar cumpliendo con el concepto de Revolución expresado por el comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.
El doctor Morales Ojeda extendió la felicitación por el Triunfo de la Revolución a cada trabajador de la salud pública dentro y fuera del país, en las 67 naciones donde hoy Cuba tiene colaboración médica, y sus deseos de felicidad y éxito en lo personal y familiar.
«Tenemos la convicción de que no existe problema sin solución, de lo que se trata es de encontrarla y ello es posible si se convierte al colectivo en un ejército de pensadores, donde todos aporten», refirió.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG