Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

18 de diciembre de 2017

Donald Trump y la Carta de Derechos

Posted: 17 Dec 2017 08:25 AM PST

El presidente Donald Trump proclamó el 15 de diciembre de 2017 «Día de la Carta de Derechos», la Bill of Rights que figura al principio de la Constitución estadounidense [1].
La fecha fue escogida para conmemorar el aniversario de la adopción de ese texto, el 15 de diciembre de 1791, por los 13 Estados iniciales que dieron origen a los Estados Unidos de América.
Durante su campaña electoral, Donald Trump se comprometió a defender la Carta de Derechos, suspendida para los casos vinculados al terrorismo desde que el Congreso estadounidense adoptó, en 2001, la llamada USA Patriot Act, o “Ley Patriota”, a raíz de los atentados del 11 de septiembre.
El periodista británico Thomas Paine, quien suscitó la rebelión contra el rey George y la guerra de independencia de las Trece Colonias de 1776, fue posteriormente diputado en Francia. Su obra sobre los derechos humanos fue la más vendida durante la Revolución Francesa y en ella explica la diferencia total entre el uso de esa expresión en Estados Unidos y en Francia. Thomas Paine precisa que los derechos humanos, en su versión estadounidense, tratan de proteger al ciudadano de los abusos del Poder, de la «Razón de Estado», mientras que en su acepción francesa tienden a establecer la democracia separando la esfera privada de la esfera pública. A pesar de la confusión semántica que hoy reina al respeto, se trata por tanto de dos concepciones totalmente diferentes de los derechos humanos.
Siguiendo su propia lógica, Thomas Paine entró en contradicción con Robespierre y se negó a votar por la ejecución del rey francés Luis XVI por estimar que un solo hombre –el rey– no podía ser considerado responsable de todo un sistema de gobierno. Thomas Paine aseguró que el regicidio sería el fin de la Revolución Francesa, afirmación que le valió ser encarcelado. La Revolución dio paso, efectivamente, al periodo designado como «El Terror».
Actualmente, el presidente Donald Trump ha suscitado la ira de los “progresistas” al defender los principios de los derechos humanos según la Carta de Derechos estadounidense, como el derecho de los militantes de extrema derecha a manifestar en Charlottesville, reconocido en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, y el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas, reconocido en la Segunda Enmienda.
Ver «Balance y perspectivas de Donald Trump», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 5 de diciembre de 2017.

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG