Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de diciembre de 2017

Honduras. Quién era la estudiante que murió en los disturbios cuando los militares abrieron fuego

Resumen Latinoamericano / RT / 3 de diciembre de 2017
Kimberly Dayana Fonseca, de 19 años, murió la noche del viernes en medio de una protesta en Tegucigalpa por la falta del resultado definitivo de las elecciones generales de Honduras.
Estudiante del Instituto Técnico Honduras, la joven Kimberly Dayana Fonseca murió la noche del pasado viernes durante la toma por los manifestantes del Anillo Periférico a la altura de la colonia Residencial Honduras de Tegucigalpa, informa el diario hondureño El Heraldo. Según testigos, la joven de 19 años fue baleada por militares.
Los disturbios a raíz de la falta del resultado definitivo de las elecciones generales de Honduras del 26 de noviembre fueron el argumento que usó el fascista presidente Juan Hernández para la imposición del toque de queda por 10 días desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.
Karla Sosa, tía de la estudiante fallecida, confirmó al diario que Kimberley “estaba donde una amiga” y cuando empezaron a disparar, pensó que su hermano “andaba ahí en el relajo”, aunque en realidad este estaba donde la novia. “Cuando ella fue a buscarlo, el tiro la alcanzó a ella, los militares dispararon”, comentó Sosa a El Heraldo.
La muerte de la estudiante ha conmocionado a los hondureños. En la colonia Villa Nueva, donde Fonseca residía con su padre y hermanos, se instaló el luto y la angustia.
Familiares de Kimberley Dayana Fonseca, Tegucigalpa, Honduras, el 2 de diciembre de 2017. / Edgard Garrido / Reuters
El “viernes negro”, según bautizó aquel día el diario hondureño La Prensa, se reportaron cinco muertes en medio de los disturbios. De acuerdo con los datos que circulan en los medios locales, las protestas de los últimos días se saldaron con al menos 7 fallecidos, aunque la Policía no pudo confirmar el número exacto de las víctimas, ya que, según el portavoz Jair Meza, los muertos “no pueden ser reconocidos con autoridad pública”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG