Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de diciembre de 2017

Los ricos del mundo (y algunos colados) terminaron su reunión en Bariloche/ El G-20 y un operativo de seguridad excepcional

Resumen Latinoamericano / Agencias / 3 de diciembre 2017
Los Ministros de Hacienda y presidente de Bancos Central de los países miembros del G 20concluyeron este sábado su encuentro en Bariloche, en el que continuó el diálogo en búsqueda de una agenda común para el encuentro de mandatarios que se realizará en Buenos Aires el año próximo.
Así lo informaron fuentes allegadas a la reunión que, bajo estrictas normas de seguridad, y sin contacto con la prensa, se llevó adelante en el hotel Llao Llao de esta ciudad patagónica.
Alrededor de 1.500 efectivos de seguridad  que generaron un operativo descomunal, vigilaron el desarrollo de este encuentro durante tres días, en los que no se registraron inconvenientes.
El encuentro comenzó el jueves cuando el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, recibieron a 250 funcionarios y técnicos de los países miembros del G 20 y realizaron el seminario de apertura del trabajo en Argentina.
El viernes se realizó la primera reunión de viceministros de Hacienda y vicepresidentes de bancos centrales, a la que se sumaron sesiones para analizar el futuro del trabajo e inversión en infraestructura.
Estos son dos de las prioridades que Argentina, que asumió la Presidencia el pasado jueves, impulsa dentro del G20, el foro que reúne el 75% del PBI mundial y el 80% del comercio internacional.
Además de estos temas, la agenda abarca otros como arquitectura y regulación financiera internacional, economía global, y tributación internacional.
El martes, en Buenos Aires será la Primera reunión de “Sherpas”, como se denomina a los representantes de los países ante el G20, para avanzar en la forma en que se harán las deliberaciones.
También el martes, técnicos de los países analizarán las políticas de infraestructura que busca impulsar el G 20.
Los presidentes del G 20 se reunirán a mediados de diciembre del año próximo en la ciudad de Buenos Aires, en la primera cumbre de mandatarios de este foro internacional que se celebrará en América del Sur.
Los países miembros permanentes del G20 son Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
Los invitados para el G20 en Argentina son Chile, España, Holanda, Singapur, y Suiza; y las organizaciones internacionales que participan son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, Banco de Pagos Internacionales, Comunidad del Caribe, Consejo de Estabilidad Financiera, Corporación Andina de Fomento (CAF), Fondo Monetario Internacional (FMI), G24, Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y Naciones Unidas.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG