Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de diciembre de 2017

Perú. PPK fue interrogado durante cuatro horas por caso Odebrecht

Resumen Latinoamericano / 29 de diciembre de 2017 / Telesur
Por la misma causa de corrupción, sobre la constructora brasileña Odebrecht, fue interpelada la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue interrogado durante cuatro horas por un equipo de fiscales anticorrupción encabezados por Hamilton Castro, encargado de las investigaciones del escándalo de Odebrecht en la nación suramericana.
El fiscal anticorrupción abandonó sin declarar la casa presidencial tras interrogar a Kuczynski por el pago de más de 782.000 dólares que Odebrecht realizó a su consultora financiera Westfield Capital, mientras el mandatario era primer ministro del Gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006).
Kuczynski ha desmentido en varias ocasiones los pronunciamientos en su contra y se ha mostrado dispuesto a colaborar con la Justicia. Dado su investidura, no puede ser acusado hasta que concluya su mandato en 2021.
Sin embargo, sí puede ser convocado como testigo para que aclare los vínculos de su empresa con la gigante brasileña de la construcción, que admitió haber sobornado a funcionarios peruanos para obtener jugosos contratos. Entre ellos, implican a Toledo.
En tanto, la lideresa opositora Keiko Fujimori también respondió el jueves a preguntas de la Fiscalía por sus presuntos vínculos con la empresa, dado que el expresidente Marcelo Odebrecht declaró al ente peruano que la compañía habría dado dinero a la política, sin ofrecer mayores detalles.
Ante el fiscal Domingo Pérez fue interrogada por más de cinco horas por supuesto lavado de activos luego de que investigadores brasileños hallaran una anotación en el celular de Marcelo Odebrecht con la frase: “Aumentar Keiko para 500” escrita antes de los comicios presidenciales de 2011 en los que Fujimori fue derrotada por Ollanta Humala.
Fujimori, quien no asistió a tres citaciones anteriores de la Fiscalía, también ha negado haber recibido dinero de la constructora.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG