Gobierno Nacional denuncia que Colombia bloquea importación de alimentos y medicinas
El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos
de EE.UU. amenazó este viernes al país suramericano, mientras que las
delegaciones del Gobierno y oposición se encuentran en mesas de diálogo
de paz en República Dominicana.
El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos
(EE.UU.), Thomas Shannon, afirmó este viernes que su gobierno prepara
una red de sanciones contra Venezuela.
“Estamos coordinando nuestras acciones diplomáticas para crear una red de sanciones contra el gobierno de Venezuela y, especialmente, contra personas o miembros del gobierno que han participado en violencia contra el pueblo de Venezuela o contra el proceso democrático para facilitar las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la oposición”, sostuvo el funcionario en su visita a Madrid, España.
Shannon afirmó estar interesado en trabajar con España para aplicar más sanciones a Venezuela desde la Unión Europea (UE). Consideró que el gobierno español ha tenido un importante rol en el caso de Venezuela.
“Tenemos mucho interés en el trabajo de España de aplicar sanciones dentro de la Unión Europea a funcionarios del gobierno de Venezuela. España ha desempeñado un papel de líder en ese aspecto”, expresó.
Con respecto al encuentro que se lleva a cabo en República Dominicana entre el gobierno y la oposición venezolana indicó que “el diálogo es algo muy difícil y complicado en este momento, más que nada por el comportamiento del gobierno de Venezuela”.
Shannon se encuentra en Madrid para una visita de dos días en la que abordará con el Gobierno español la relación bilateral, la situación en Venezuela y otros asuntos de interés mutuo.
*Fuente: telesur
“Estamos coordinando nuestras acciones diplomáticas para crear una red de sanciones contra el gobierno de Venezuela y, especialmente, contra personas o miembros del gobierno que han participado en violencia contra el pueblo de Venezuela o contra el proceso democrático para facilitar las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la oposición”, sostuvo el funcionario en su visita a Madrid, España.
Shannon afirmó estar interesado en trabajar con España para aplicar más sanciones a Venezuela desde la Unión Europea (UE). Consideró que el gobierno español ha tenido un importante rol en el caso de Venezuela.
“Tenemos mucho interés en el trabajo de España de aplicar sanciones dentro de la Unión Europea a funcionarios del gobierno de Venezuela. España ha desempeñado un papel de líder en ese aspecto”, expresó.
Con respecto al encuentro que se lleva a cabo en República Dominicana entre el gobierno y la oposición venezolana indicó que “el diálogo es algo muy difícil y complicado en este momento, más que nada por el comportamiento del gobierno de Venezuela”.
Shannon se encuentra en Madrid para una visita de dos días en la que abordará con el Gobierno español la relación bilateral, la situación en Venezuela y otros asuntos de interés mutuo.
*Fuente: telesur
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este viernes
que el Gobierno de Colombia se ha dedicado a sabotear y bloquear
cualquier importación a Venezuela de alimentos y medicinas.
“Todos los días nos persiguen los barcos de alimentos que traemos del mundo, nos los detienen en pleno mar, los regresan a sus puertos de origen, nos cancelan cuentas bancarias y secuestran el dinero con el cual pagamos medicina, se ha dado el caso del Gobierno colombiano, se ha dedicado a perseguir cualquier barco, cualquier requiso de importaciones de Venezuela haga a Colombia se trate de medicina o se trate de alimentos”, acotó durante el cierre de la VII Reunión de Extraordinaria de La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado Común de los Pueblos (Alba – TCP).
En transmisión de VTV, el jefe de Estado denunció ante el Alba-TCP que el pasado mes de diciembre, el gobierno de Colombia saboteó la entrega del pernil navideño que Venezuela había importado y que iba a ser distribuido al pueblo venezolano, a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Precisó que este producto “se pudrió en la frontera de Colombia por orden del Gobierno colombiano habiendo nosotros establecido el pago, a pesar de la persecución financiera”.
“Es una persecución diaria, no hay día que pase que no nos cancelen una cuenta bancaria y que no nos secuestren una cantidad importante de divisas de dólares en alguna cuenta en el mundo”, dijo.
Ante este cerco financiero, impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, el mandatario nacional indicó que el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, denunció este viernes durante el encuentro sobre el diálogo político con la oposición venezolana dicho bloqueo.
“Todos los días nos persiguen los barcos de alimentos que traemos del mundo, nos los detienen en pleno mar, los regresan a sus puertos de origen, nos cancelan cuentas bancarias y secuestran el dinero con el cual pagamos medicina, se ha dado el caso del Gobierno colombiano, se ha dedicado a perseguir cualquier barco, cualquier requiso de importaciones de Venezuela haga a Colombia se trate de medicina o se trate de alimentos”, acotó durante el cierre de la VII Reunión de Extraordinaria de La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado Común de los Pueblos (Alba – TCP).
En transmisión de VTV, el jefe de Estado denunció ante el Alba-TCP que el pasado mes de diciembre, el gobierno de Colombia saboteó la entrega del pernil navideño que Venezuela había importado y que iba a ser distribuido al pueblo venezolano, a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Precisó que este producto “se pudrió en la frontera de Colombia por orden del Gobierno colombiano habiendo nosotros establecido el pago, a pesar de la persecución financiera”.
“Es una persecución diaria, no hay día que pase que no nos cancelen una cuenta bancaria y que no nos secuestren una cantidad importante de divisas de dólares en alguna cuenta en el mundo”, dijo.
Ante este cerco financiero, impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, el mandatario nacional indicó que el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, denunció este viernes durante el encuentro sobre el diálogo político con la oposición venezolana dicho bloqueo.