Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

31 de enero de 2018

Perú. En el oficialismo dicen que lo que decida la Corte IDH sobre el indulto a Fujimori tendrá que acatarse

Resumen Latinoamericano / 30 de enero de 2018 / La Mula
Juan Sheput, vocero alterno de la bancada de gobierno, sostiene sin embargo que el derecho de gracia que recibió Alberto Fujimori no es legal y que, por tanto, debe ser procesado por el caso Pativilca.
El Gobierno peruano deberá acatar lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) decida respecto al indulto humanitario otorgado al ex presidente Alberto Fujimori, así no estén de acuerdo con el veredicto, dijo el vocero alterno de la bancada oficialista, Juan Sheput, a contracorriente de lo que dejó entrever la premier Mercedes Aráoz, en el sentido de que en este caso debe prevalecer la prerrogativa presidencial.
Este viernes 2 de febrero, en San José, Costa Rica, el tribunal evaluará si el indulto concedido al condenado Alberto Fujimori por el presidente Pedro Pablo Kuczynski el pasado 24 de diciembre, afecta las sentencias por los casos Barrios Altos y La Cantuta, crímenes de lesa humanidad por los que el exmandatario peruano fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel.
“Sea cual sea el resultado, nos corresponde como país acatarlo […] Yo estoy convencido de que [el indulto] es absolutamente constitucional, legal y pertinente”, dijo Sheput en Perú 21.
Sin embargo, el legislador oficialista sostuvo que en el caso del derecho de gracia que Fujimori recibió con el indulto no se cumplieron los requisitos establecidos en la Constitución, por lo que —dijo— el autócrata debe ser procesado por la matanza de Pativilca.
La defensa legal de las víctimas ya tiene todo listo para explicar ante la Corte IDH los argumentos con los que sostienen que el indulto a Fujimori incumple la sentencia sobre los casos La Cantuta y Barrios Altos, y confían en que el tribunal supranacional revoque el polémico beneficio al autócrata.
“A esta audiencia asistirán cuatro deudos de las víctimas de violación de derechos humanos, además de un abogado y un representante de la CNDDHH. Ellos viajarán a la ciudad de San José, sede de la Corte IDH, este 31”, refirió Gabriel Salazar, integrante de la Asamblea Ciudadana.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG