Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

1 de febrero de 2018

Argentina. El 22F y la grieta de la CGT

David Pike, Revista Venceremos / Resumen Latinoamericano, 31 de Enero de 2018 – La convocatoria de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros para movilizare el 22 de Febrero contra la política de ajuste del gobierno nacional, se está transformando en una jornada de lucha amplia de las y los trabajadores a la cual adherirían las CTA y los movimientos populares. Al interior de la CGT, la construcción de esta jornada delimitará dos espacios de cara al gobierno, uno enfrentado y otro dialoguista. La grieta expuesta se ensancha y más temprano que tarde se encamina  la ruptura de la central.
El papelón realizado a fin de año por el triunvirato que conduce la CGT al convocar a un paro general el día que se trataba la Reforma Previsional y que tuvo una tibia adhesión de los gremios, sumado al temor de que la renuncia del “Barba” Gutierrez a la Secretaria del Interior de la central se contagie a otros dirigentes, generó la convocatoria a una reunión el pasado 27-12. En dicha reunión, reaparecieron los líderes sindicales Hugo Moyano y Luis Barrionuevo respaldando a los cuestionados secretarios generales Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña respectivamente. Llamativamente, contradiciendo el dicho de que “no hay dos sin tres”, el restante secretario general del triunvirato, Hector Daer, se ausentó al igual que los otros líderes del grupo de los “Gordos”. En aquella ocasión, el grupo de gremios conocido como los “Independientes” estuvo presente.
Una vez iniciado este año, Moyano y Barrionuevo celebraron una cumbre en Mar del Plata en el que hicieron públicas sus críticas a la política económica del gobierno y firmaron un documento donde afirman que apoyarán y acompañaran a todos aquellos gremios que se declaren en conflicto, junto a ellos estuvieron entre otros Maturano del gremio de la Fraternidad y Palazzo de la Corriente Federal. La respuesta del gobierno no se hizo esperar y activó una serie de causas judiciales contra Moyano por enriquecimiento ilícito y por fraude contra el Club Independiente, el cual preside, en la venta de entradas truchas operada por la barra brava, causa en la que fue imputado junto a su hijo Pablo. En los medios hegemónicos se han encargado ya de instalar la idea de que la “lucha” de la Justicia contra las “mafias” ha generado la reacción sindical, en este caso el orden de los factores sí altera el producto. En los bares porteños se dice que si Cristina te mandaba la AFIP, Macri te manda a la Justicia.
La avanzada judicial contra Moyano le inspiró su convocatoria del 22F. Este jueves, su hijo Pablo Moyano secretario gremial de la CGT para sumar adhesiones organizó un plenario de regionales de la central, las mismas que rebeldemente declararon su oposición a las reformas del gobierno que tantas ideas y vueltas generaron en la conducción de la central. Para ello, hoy miercoles 31-1, Schmid y Acuña sin el aval de Daer llamaron a una reunión de Consejo Directivo para formalmente convocar al plenario y cubrir de organicidad a sus asistentes, ya que un secretario gremial no puede tomarse esos atributos.
Llegó el tiempo de definiciones, cada corriente interna de la CGT deberá definir de que lado de la grieta se encuentra. Por un lado, las corrientes de Moyano, Barrionuevo y Palazzo se muestran enfrentados al gobierno e impulsan estas reuniones para organizar la movilización del 22F y por el otro, los “Gordos” de Daer se muestran dialoguistas. El grupo de los “Independientes” se encontraría entre los dialoguistas, pero no sería la primera vez que se pase de bando. La definición de este grupo junto al del MASA (taxistas, ferroviarios y lucifuercistas) serán claves. La tensión es muy fuerte y cualquier acción puede acelerar definitivamente la ruptura de la CGT.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG