Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de febrero de 2018

BOLIVIA. Canciller, optimista acerca del futuro de las relaciones con Chile

Resumen Latinoamericano, 5 de febrero de 2018

La Paz, 5 feb (ABI).- El canciller Fernando Huanacuni afirmó el lunes que las recientes declaraciones del virtual ministro de Relaciones Exteriores de Chile en el segundo mandato de Sebastián Piñera, Roberto Ampuero, son “alentadoras” porque rescatan una nueva visión de la relación bilateral entre Bolivia y Chile.
En la víspera, Ampuero, quien enfrentará la última fase del juicio marítimo, señaló que después del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será bueno comenzar una agenda de futuro con Bolivia.
Incluso parafraseó a Patricio Aylwin (1990-1994), el primer presidente electo de Chile, quien señaló que se debería “avanzar en la medida de lo posible la relación con Bolivia”.
El jefe de la diplomacia boliviana dijo que “Esas palabras son alentadoras porque están rescatando una visión a futuro (…) Lo veo con mucha expectativa y esperanza y ratificamos nuestra cultura al diálogo y un llamado al diálogo honesto y sincero”.
Huanacuni, en contacto con la Red Patria Nueva, insistió en que Bolivia y Chile “deben resolver temas pendientes” ya que existe un contexto de integración en la región e indicó que la demanda marítima boliviana “ya no es un tema bilateral, sino multilateral”.
“Somos países vecinos y hermanos, tenemos que resolver los temas pendientes”, urgió el canciller boliviano.
En diciembre de 2017, el presidente Evo Morales expresó su confianza en que prevalecerá el “reencuentro” entre Chile y Bolivia tras la victoria de Sebastián Piñera en el balotaje electoral de esta jornada.
Bolivia y Chile mantienen vínculos sólo a nivel consular luego que La Paz rompiera relaciones diplomáticas con Santiago tras el fracaso en 1978 de las negociaciones respecto de la demanda boliviana de una salida libre al mar.

Fuente: ABI

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG