Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de febrero de 2018

Brasil. Leonardo Boff : “Temer está provocando al pueblo, y el país puede tener convulsiones sociales”

Resumen Latinoamericano*, 09 de febrero 2018

El teólogo participó en el programa ‘Entre Vistas’, de TVT, este martes (6)

El teólogo y escritor Leonardo Boff evalúa que el gobierno de Michel Temer está “provocando al pueblo” y la consecuencia puede ser una convulsión social. “Nuestra tarea es tratar de evitar esa situación y hacer que esa presión llegué al Congreso para actuar en favor del pueblo, pero si ocurre esa sublevación, ellos son los culpables”, afirmó este martes durante su participación en el programa, programa  entre vistas ,  presentado por el periodista Juca Kfouri en  TVT .
Uno de los mentores en Brasil de la Teología de la Liberación, Boff,  fue duro con Temer al decir que su gobierno es ilegítimo y no debe ser reconocido, pues rompió el pacto social del país. Para el fray, es necesario volver a colocar al país en el rumbo del desarrollo y rehacer el prestigio global que había conquistado hasta hace pocos años, a partir de las potencialidades y riquezas naturales brasileñas, lo que para él vendrá con la elección de un nuevo gobierno de perfil progresiva. “Lula puede rescatar la credibilidad del pueblo”, afirmó.
El teólogo estima que Lula logró abrir “brechas sociales” pero, a pesar de los elogios, dice que el ex presidente se equivocó al no redistribuir la riqueza -que sería “sacar a quien tiene demasiado para dar a quien menos”, contexto que Boff analiza la coyuntura que permitió el impeachment de Dilma Rousseff y el golpe en curso en Brasil.
“Cuando se dieron cuenta de que las políticas sociales se convertirían en políticas de Estado consolidadas, ellos dieron el golpe”, observó, resaltando la necesidad del país de construir una sociedad mínimamente igualitaria. “Vivimos una lucha de clases donde la clase obrera siempre pierde.” Aún así, dijo creer en la resistencia a los retrocesos, en la construcción de un nuevo rumbo del país y en la creencia de que la sociedad no puede mantenerse indefinidamente en la injusticia.
“Lo que nos faltó fue una Bastilla”, afirmó, refiriéndose a la revuelta que puso fin a la monarquía en Francia en 1789. “La casa grande continúa con la misma lógica, paga un salario como si fuera limosna. Tenemos que crear las mediaciones con políticos que luchan por la justicia y el Estado de bienestar social.
Durante el programa, grabado en los empleados del banco Unión Café  en el Edificio Martinelli, el centro de Sao Paulo, Leonardo Boff  critica el papel de la Iglesia Católica en la situación actual , donde los movimientos sociales son perseguidos y hay retrocesos en diversas áreas sociales. Para él, en los últimos 30 años los sacerdotes perdieron su capacidad “profética”.
“Hoy tenemos una Iglesia debilitada, dividida, con alguna posición ante la Amazonia y la Previdencia, pero que se calló ante la reforma laboral y el Estado de excepción que se vive, es una Iglesia adaptada a la situación”, dijo. La misión de la iglesia es para estar al lado de los pobres y la defensa de sus derechos.  A pesar de la opinión contundente, el teólogo por otra parte alabó la postura de  Francisco y su actitud  de no sólo “hablar” a los pobres, sino para satisfacer a ellos, estar donde están.
E hizo una revelación: “La Dilma puede no hablar, pero el Papa envió una carta de apoyo durante el impeachment. Si bien no es este gobierno,  no va a venir a Brasil . Él vendría porque es un gran devoto de Nuestra Señora Aparecida, pero no vino. Y no recibió a Temer cuando él fue a Roma, porque él es un hombre de principios “.
Boff  llamó a un mejor diálogo con  los grupos evangélicos dispuestos a enfrentar las injusticias de Brasil , ya que considera pueden  comunicarse mejor con los pobres y excluidos, y los evangélicos tienen un lenguaje más apropiado para ese desafío. “Necesitamos abrir diálogo con ellos”, reconoció.
El  entre vistas  se transmite todos los martes a las 21 hs.
*Fuente: Red Brasil Actual

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG