Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de febrero de 2018

Colombia. Maestros irían a huelga nuevamente ante los incumplimientos del gobierno

Resumen Latinoamericano / 5 de febrero de 2018 / Contagio Radio
De nuevo los incumplimientos del gobierno nacional a los maestros del país gatillan la idea de otra huelga nacional. Así lo ha anunciado FECODE, que desde octubre del año pasado denuncian que “no hay avances concretos” frente a los compromisos pactados con el gobierno Santos.
“Los maestros de Colombia le cumplimos a la sociedad, pero el gobierno nos ha venido incumplimiendo y ha desconocido los acuerdos”, fueron las  declaraciones a la Fm del presidente de FECODE, Carlos Enrique Rivas. Asimismo, ha asegurado que tras los 7 meses de incumplimientos, este miércoles tendrán una reunión donde se definirán las características del paro.

¿QUÉ NO HA CUMPLIDO EL GOBIERNO?

De acuerdo con el presidente de FECODE, “el gobierno no le quiere meter plata al sistema general de participaciones, ha desconocido los acuerdos en materia de deudas, quiere negar los avances de la evaluación de carácter diagnóstico formativo, ha mantenido el tema de los maestros provisionales como cuotas burocráticas del clientelismo, y la ministra de Educación no ha sacado los decretos de aumento salarial”.
Ante dicha situación, el jueves habrá una reunión con Yaneth Giha, ministra de Educación, para analizar el nivel de cumplimiento y compromiso del gobierno con las exigencias de los maestros, “vamos a decirle a la ministra que el paro depende de la respuesta del gobierno“, dice Rivas.
Manifiestan también que el gobierno no ha cumplido con la prestación del servicio de salud. Por ejemplo en Antioquia, aunque están los 22 mil millones de pesos necesarios, actualmente no están atendiendo la salud de los maestros. Asimismo, más allá de las condiciones laborales de los maestros, lo que están exigiendo es una educación gratuita y de excelencia para todos los niños y niñas.
“Para el programa ‘Ser pilo paga’ son 360 mil millones de pesos para dar educación a 36 mil estudiantes, en su mayoría para universidades privadas. Mientras que son ese mismo dinero, podrían ingresar 600 mil estudiantes a la universidad pública”, explica.
FECODE recuerda que el paro pasado fue legal y por eso el Estado se sentó a negociar con las y los profesores. Hoy, ante los incumplimientos, “le decimos a la sociedad que nos apoye para que nos cumplan. Si cumplen nos mantendremos en las aulas de clases”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG