Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de febrero de 2018

Exoplanetas de Trappist-1 tienen agua 250 veces más que la Tierra


Posted: 08 Feb 2018 06:52 AM PST

 


  • Estudio confirma presencia de agua en siete exoplanetas del sistema Trappist-1.

    Estudio confirma presencia de agua en siete exoplanetas del sistema Trappist-1.

Publicada: jueves, 8 de febrero de 2018 3:14


Los científicos confirman que los siete exoplanetas pertenecientes al sistema Trappist-1, situado a unos 40 años luz de la Tierra, contienen grandes cantidades de agua en su superficie y algunos incluso potencial para albergar vida.
Según concluye un grupo de astrofísicos internacionales a cargo de investigar este sistema, los siete exoplanetas están compuestos principalmente por materia rocosa y tienen una proporción de agua de hasta el 5 por ciento de su masa, mientras esta proporción en la Tierra alcanza el 0,02 por ciento, es decir, 250 veces más que nuestro planeta.
Durante el estudio del citado sistema, descubierto en 2017, los científicos también utilizaron el telescopio espacial Hubble para detectar a cinco planetas con atmósferas de hidrógeno y helio, como en Neptuno y Urano, informa esta semana la revista Nature.
Además, dieron a conocer que el cuarto planeta de este sistema es el más similar a la Tierra, en cuanto a su tamaño, densidad y cantidad de luz que recibe se su sol.
Ahora deberán comprobar si tiene una atmósfera para “detectar la presencia biológica fuera de nuestro Sistema Solar”, explicó Amaury Triaud, investigador de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Triaud, no obstante, declaró que todavía están lejos de aclarar si las condiciones de TRAPPIST-1e son apropiadas para la vida. Para tratar de obtener una respuesta, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) lanzará al espacio su telescopio orbital James Webb en 2019, una herramienta capaz de identificar los elementos químicos de las atmósferas para establecer la presencia de vida.
myd/anz/snz/mkh

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG