Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de febrero de 2018

Igual que Colombia: Brasil duplicará presencia militar en la frontera con Venezuela

Resumen Latinoamericano/ 14 de febrero 2018
El gobierno de Brasil reiteró este lunes que duplicará el número de militares en la frontera con Venezuela. Esta vez fue el presidente de facto Michel Temer el portavoz de la decisión. No hay precisión en el número de efectivos militares que Brasil desplazará a Roraima, estado ubicado al extremo norte del país.
La instalación de puestos de control se intensificará en Boa Vista y en Paracaima, que se conecta con Santa Elena de Uairén, en territorio venezolano. “Estaremos duplicando nuestros pelotones de frontera”, anunció el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, luego de reunirse con Temer en Boa Vista, capital de Roraima. La decisión se anunció casi en paralelo a un informe emitido desde Washington por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que realizó más de 70 recomendaciones a Venezuela. La CIDH, además, solicitó a Bogotá una visita al eje fronterizo que opera en Cúcuta. El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, ofreció este lunes “apoyo técnico” al gobierno colombiano, que la semana pasada movilizó 3 mil efectivos militares a la frontera.
El informe emitido por la CIDH sustenta políticamente y le aporta aval internacional al envío de tropas a la frontera que une a Brasil y a Colombia con Venezuela. Hay que destacar que Washington aporta más de la mitad del presupuesto de la CIDH, algo que condiciona su accionar contra el Gobierno Bolivariano. La CIDH tramitó apenas 6 casos en Venezuela, durante 1969 y 1998, una época de múltiples masacres cometidas en el país por el bipartidismo conservador adeco-copeyano. La cifra contrasta con los 63 casos que procesó este Organismo entre 1999 y 2011, de acuerdo con el historiador venezolano Luis Britto García. La Comisión está a la espera de la autorización del Gobierno colombiano para arribar a Cúcuta, una decisión que no tardará.
 
Una comisión ministerial se reunió con las autoridades locales de Roraima. Foto: @MichelTemer
Por @arleninaguillon
Foto: Twitter @MichelTemer

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG