Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de febrero de 2018

Venezuela/ Presidente de TSJ anunció que no habrá chantajes ni sanciones que secuestren la justicia

Resumen Latinoamericano*, 14 de febrero 2018.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, expresó este miércoles que no hay ni habrá ningún tipo de fuerza externa que pueda doblegar el ímpetu democrático que enaltece a los venezolanos desde el Poder Judicial.
“Las distintas salas y competencias le cumplieron al país y lo seguirán haciendo porque no habrá fuerzas, chantajes, ni sanciones que desnaturalicen o secuestren la justicia venezolana”, indicó el máximo representante del TSJ durante la Sesión Solemne de apertura del Año Judicial 2018.
En este sentido, el magistrado Moreno aseguró que la ley se impuso a la anarquía que se desató tras los hechos sediciosos llevados a cabo por sectores de la oposición venezolana, para hacerse con el poder político del país a patir de acciones violentas e inconstitucionales.
“Por eso agradezco a cada uno de los magistrados por estar apegado a la constitución y en consecuencia decidir a derecho”, indicó Moreno, recordando los momentos de terror que vivieron los representantes del TSJ en la sede administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura “cuando quedaron atrapados dentro del edificio mientras el fuego consumía esa sede (…) Afortunadamente, gracias a la intervención de los cuerpos de seguridad, fue posible el rescate oportuno de nuestros trabajadores”.
El TSJ fue pilar fundamental ante las arremetidas y sabotajes en contra del Gobierno Nacional y el pueblo de Venezuela, que tras un 2017 turbio, supo -mediante el embiste democrático y constitucional- conservar el bienestar y la paz de los venezolanos.
“En el año 2017 nada nos impidió seguir adelante a pesar de las amenazas. Nuestros hombres y mujeres hicieron valer la justicia y el derecho (…) Fue un año atípico para el TSJ, un año en el que se busco debilitar la justicia y por ende la democracia”, destacó.
Asimismo, señaló acerca de los intentos infructuosos de intervencionismo e injerencismo que se desarrollan desde los gobiernos imperiales que adversan al Gobierno Bolivariano, que “los principios universales del derecho no admiten la injerencia extranjera, y los tribunales de justicia internacional tienen el deber de responder ante estos ataques que buscan coartar la buena marcha de la administración de justicia”.
“Aquellas figuras que hoy se pasean por el mundo vociferando en contra de su país, llegaron a esta sede pidiendo que doblegáramos nuestros principios de justicia y nuestro juramento por el buen derecho”, expresó, tildando a dichas figuras como una vergüenza para el Estado democrático venezolano.
A su vez, ensalzó la posición del presidente de la República, Nicolás Maduro, al cual Moreno le pidió que “mantenga la fuerza y el ímpetu para fortalecer la seguridad, defensa y soberanía de nuestra nación”.

TSJ comprometido con el diálogo entre venezolanos

Por otra parte, el presidente del TSJ destacó que el ente que preside “no ha vacilado en ningún momento en hacer un llamado al diálogo sincero y fraterno entre los venezolanos”.
“El diálogo no es una excepción, no es tampoco una salida coercitiva para las partes en disputa, mucho menos debe considerarse como un instrumento de una parcialidad política, el diálogo le pertenece al pueblo de Venezuela”, señaló.
Al respecto, sostuvo que desde el Poder Judicial se deja “constancia de los esfuerzos necesarios que se han realizado para garantizar la convivencia política y ciudadana”.

Tres ejes de intervención guiaron la gestión de trabajo durante el 2017

Tres ejes de intervención guiaron el trabajo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) durante el 2017, señaló el presidente del máximo Tribunal, Maikel Moreno.
Desde el Auditorio Principal de este órgano, explicó que los ejes, que sirvieron para optimizar la calidad de servicio que ofrecen los 2.099 tribunales del territorio nacional, son el fortalecimiento del talento humano del TSJ, la intervención de la infraestructura física y la concreta administración de los recursos materiales y financieros.
Dentro de los logros que señaló, destacan:
  • Capacitación de jueces por medio de la Escuela Nacional de la Magistratura
  • El fortalecimiento del talento humano por medio de un gran esfuerzo  junto al Ejecutivo Nacional para proteger el salario de los trabajadores.
  • Ampliación del 1.011 % del programa de dotación útiles escolares para los hijos de los trabajadores.
  • Garantizado el derecho a la salud de 32.990 familias que forman parte del Poder Judicial.
  • Consolidación convenios con la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Universidad Católica Santa Rosa, la Universidad Latinoamericana y del Caribe, la Universidad Nueva Esparta y la Universidad Santa María, dirigidos al crecimiento profesional de los operadores de justicia.
CIUDAD CCS

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG