Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de marzo de 2018

EEUU comienza la retirada masiva de dólares con endeudamiento histórico

Resumen Latinoamericano / 1 de marzo de 2018 / Insurgente
El Departamento del Tesoro de EEUU vendió la semana pasada una cantidad sin precedentes de 179.000 millones de dólares en títulos.
El Departamento del Tesoro de EEUU empezó finalmente lo prometido hace seis meses: el mayor aumento de deuda pública de los últimos nueve años. La semana pasada vendió una cantidad sin precedentes de 179.000 millones de dólares en títulos.
Más aún, las estimaciones de financiamiento de enero muestran que el Tesoro estadounidense espera emitir 441.000 millones de dólares en deuda comerciable neta en el actual trimestre, cantidad máxima desde la crisis de 2008-2009, cuando la Administración de EEUU estaba recaudando fondos urgentemente para salvar al sistema bancario.
La política de las autoridades financieras de EEUU tiene como objetivo atraer una considerable cantidad de dólares de los mercados para financiar el déficit presupuestario, que crecerá en el contexto de la reforma tributaria de Trump.
En lugar de reducir gastos y deficiencias, como había prometido durante la campaña electoral, Trump decidió aumentar de manera récord el déficit presupuestario, los gastos presupuestarios y la deuda pública.
Este paso provocó el descontento de los mercados financieros, los medios económicos y los pocos políticos que saben cuáles serán las consecuencias de la estrategia de cubrir el déficit con deudas para la economía en general.
Los analistas creen que el sistema financiero de Estados Unidos tendrá que someterse a una gran prueba. Últimamente, el crecimiento del rendimiento de los bonos no conduce a un aumento en la tasa del dólar, observa el diario Expert.
“Esta brecha puede llevar al hecho de que el dólar se comportará como las monedas de los mercados emergentes, es decir, de manera volátil e impredecible”, concluye el medio.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG