Posted: 23 Mar 2018 07:50 AM PDT
La
"amenaza rusa no respeta fronteras", así ha advertido este jueves la
primera ministra del Reino Unido, Theresa May, a su llegada a la cumbre
de la Unión Europea (UE) en Bruselas, donde busca atraer el respaldo de
sus aliados europeos en el caso del exespía ruso Serguéi Skripal.
A pesar de las acusaciones lanzadas por Londres, Moscú ha negado cualquier implicación en el envenenamiento y ha amenazado con responder a toda represalia promovida por el Reino Unido y sus aliados.
"Rusia perpetró un ataque descarado y temerario contra el Reino Unido",
ha denunciado May, hoy, en vísperas de la celebración de la cumbre de
la UE en Bruselas (la capital belga) donde participan los líderes
europeos para abordar sus posturas acerca de varios asuntos.
La
máxima autoridad ejecutiva del Reino Unido, al tratar de atraer la
postura de sus socios en cuanto a la escalada de tensiones entre Londres
y Moscú, adelantó: "Plantearé el tema porque la amenaza de Rusia no
respeta fronteras y el incidente en Salisbury constituye un patrón de
las agresiones de Rusia contra Europa y sus aliados cercanos, desde los
Balcanes occidentales hasta Oriente Medio".
La agenda de la
titular británica incluye, más allá de diálogos con los líderes
europeos, reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron, y la
canciller alemana Angela Merkel, para acercar posturas con el objetivo
de alinearse contra la Federación de Rusia en el caso de Skripal. A pesar de las acusaciones lanzadas por Londres, Moscú ha negado cualquier implicación en el envenenamiento y ha amenazado con responder a toda represalia promovida por el Reino Unido y sus aliados.