Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de marzo de 2018

La guerra comercial con China obliga a EEUU a aumentar su deuda


Posted: 29 Mar 2018 09:35 AM PDT


La guerra comercial que Estados Unidos mantiene con China le obliga a vender deuda a corto y largo plazo en un momento inoportuno, explica la cadena estadounidense CNN. No obstante, el gigante asiático se ha mostrado dispuesto a hacer frente a tales medidas.
Estados Unidos planea vender 294.000 millones de dólares de su deuda, según datos del Departamento del Tesoro. Esta cifra es la más alta desde la crisis financiera de 2008.
Hace poco el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió imponer aranceles a las importaciones chinas. Pero, China es el país con más bonos de EE.UU. en sus manos, recuerda la fuente.
De momento, el gigante asiático posee 1,17 billones de dólares de deuda estadounidense. Entre enero y febrero de 2018, el país disminuyó dichas reservas en un 1,4 %.
El hecho de que China tenga tantos bonos de EE.UU. se debe al superávit comercial de Pekín. Es decir, vende más bienes y servicios a Estados Unidos de los que adquiere y prefiere invertir el dinero obtenido en activos seguros.
Los dos lados están negociando para impedir una guerra real y Trump necesita que China, así como otros inversores extranjeros paguen por los recortes impositivos.
Mientras tanto, el Sistema de la Reserva Federal dejó de adquirir deuda estadounidense, puesto que el Banco Central acabó con el programa de la época de la crisis, destinado a reducir el costo de los empréstitos.
El déficit presupuestario de Estados Unidos, en febrero de 2018, llegó a la cifra de 215.000 millones de dólares, la cantidad más alta de los últimos seis años. A su vez, los expertos preven que los costos de los préstamos sigan aumentando.
mtk/ctl/mkh

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG