Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

21 de marzo de 2018

La sociedad civil cubana tiene mucho que mostrar

Este miércoles se celebra el segundo Foro Pensando Américas, que reúne a representantes de las más de 2 000 asociaciones y agrupaciones cubanas
52
0
Compartir
Sergio Alejandro Gómez
Visibilizar a nivel nacional e internacional la amplitud y diversidad de la sociedad civil cubana, comprometida con la construcción de su modelo de socialismo próspero y sostenible, está entre los objetivos fundamentales del segundo Foro Pensando Américas, que se celebrará este miércoles en La Habana.
La cita permitirá elaborar y presentar las recomendaciones sobre los temas a debatir en el Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas, programada para mediados de abril en Lima, Perú, aseguró en conferencia de prensa Fermín Quiñones Sánchez, presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), organizadora del evento.
Al igual que el debate celebrado en el 2015, previo a la VII Cumbre de Panamá, Pensando Américas reunirá un variado grupo de representantes de organismos, instituciones y proyectos no gubernamentales de todo el país.
La Cumbre de Panamá fue la primera en contar con la presencia de Cuba, tras un reclamo de los países latinoamericanos y caribeños de no seguir permitiendo la exclusión de la Mayor de las Antillas.
En el 2015, el primer Foro de Pensando Américas reunió a más de 300 representantes de los trabajadores por cuenta propia, la Central de Trabajadores de Cuba, estudiantes, la Federación de Mujeres Cubanas, artistas, intelectuales, educadores, científicos y religiosos de todo el país.
En esta oportunidad se enfocarán los debates en los temas centrales de la VIII Cumbre de las Américas cuyos ejes temáticos son gobernabilidad democrática y corrupción; corrupción y desarrollo sostenible, aspectos de cooperación, institucionalidad internacional y alianzas público-privadas.
El Presidente de la ACNU destacó que el enfoque de los debates será desde la visión de actores sociales, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de izquierda de nuestro continente.
Servirá también para denunciar la exclusión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela de la VIII Cumbre, al tiempo que reiteramos la solidaridad de la sociedad cubana con el pueblo bolivariano.
Es una plataforma para visualizar los resultados concretos de la sociedad civil cubana en la justicia social, el desarrollo sostenible y en la cooperación desinteresada con otros pueblos del mundo.
Fermín Quiñones Sánchez, presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), dijo que la cita permitirá elaborar y presentar las recomendaciones sobre los temas a debatir en el Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas. Foto: Sergio Alejandro Gómez
RUMBO A PERÚ
Desde el pasado año, añadió Quiñones, las organizaciones de la sociedad civil cubana han venido trabajando en la organización de su participación en el Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre, que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril próximos en el hotel Sheraton de Lima.
Estos foros son organizados paralelamente a la Cumbre de Jefes de Estado y deben tributar sus consideraciones al mecanismo.
«La sociedad civil cubana participará en la Cumbre con el entusiasmo y responsabilidad que le caracteriza desde la legitimidad de representar al pueblo a través de organizaciones de masas, estudiantiles, campesinas, científicas y técnicas, culturales y recreativas, entre otras», refirió el Presidente de la ACNU.
«La sociedad civil cubana tiene mucho que mostrar en cuanto a los niveles de participación en las políticas estatales y gubernamentales para enfrentar el flagelo de la corrupción», refirió.
Entre otras tareas, detalló, las organizaciones cubanas participan activamente en el control interno de las instituciones y empresas, como vía para asegurar la participación ciudadana y la transparencia en la lucha contra las ilegalidades.
Por el contrario, añadió, se puede hacer una denuncia ante las diversas formas de corrupción económica, política y social que afectan seriamente la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro hemisferio.
El Foro Nacional coincide con la realización en Lima, Perú, del llamado Diálogo Hemisférico, previo a la VIII Cumbre.
Allí se encontrarán las 28 coaliciones temáticas que se han creado con miembros de los distintos países y los representantes de los gobiernos regionales.
Quiñones apuntó que la mayoría de la delegación cubana se encuentra agrupada en la coalición número 15, cuyo tema es Por un mundo inclusivo y respetuoso.
Hasta el momento, dicha coalición está integrada por un total de 226 representantes de 19 países de la región.
La representante al Diálogo Hemisférico por parte de Cuba es Yamila González Ferrer, secretaria de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, señaló Quiñones.
El escenario del Foro de la Sociedad Civil de Panamá, en el 2015, sirvió para vestir a algunos asalariados de potencias extranjeras como luchadores por los derechos humanos, pero prevaleció la legitimidad de las organizaciones y asociaciones que representan a la inmensa mayoría de los cubanos.
MARCO LEGAL
Artículo 54 de la Constitución Cubana:
– Los derechos de reunión, manifestación y asociación son ejercidos por los trabajadores manuales e intelectuales, los campesinos, las mujeres, los estudiantes y demás sectores del pueblo trabajador, para lo cual disponen de los medios necesarios a tales fines.
– Las organizaciones de masas y sociales disponen de todas las facilidades para el desenvolvimiento de dichas actividades en las que sus miembros gozan de la más amplia libertad de palabra y opinión, basadas en el derecho irrestricto a la iniciativa y a la crítica.
– Existe, asimismo, una Ley de Asociaciones del año 1985 que tiene como fin regular ese derecho constitucional y bajo la cual están inscritas las organizaciones con intereses científicos, culturales, deportivos y de solidaridad, entre otros.
SOCIEDAD CIVIL CUBANA RUMBO A LIMA
– Más de 2 000 organizaciones y asociaciones conforman la activa sociedad civil cubana.
– De cara al Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas, la mayor parte de la delegación cubana está agrupada en la coalición número 15, con el tema Por un mundo respetuoso e inclusivo.
– En total hay 28 coaliciones establecidas para el Foro de Lima.
– Los ejes temáticos fundamentales que se debatirán son gobernabilidad democrática y corrupción; corrupción y desarrollo sostenible; aspectos de cooperación, institucionalidad internacional y alianzas público-privadas.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG