Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de marzo de 2018

Odebrecht habría financiado 5 campañas presidenciales en Perú

Posted: 01 Mar 2018 07:05 AM PST

El presidente Pedro Pablo Kuczysnki afirmó que en 2011, cuando su campaña habría recibido dinero de la empresa brasileña, él no tenía control sobre las cuentas.
La constructora brasileña Odebrecht financió cinco campañas presidenciales diferentes en Perú, de acuerdo con distintos medios de aquel país que citan a personas que estuvieron presentes en el interrogatorio realizado por fiscales peruanos a Jorge Barata, ex directivo de la empresa.
Barata, ex director de Odebrecht en Perú, respondió 33 preguntas formuladas por el fiscal Germán Juárez Atoche, quien investiga al ex presidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia, de acuerdo con el diario Correo.
El ex directivo de la constructora confirmó lo dicho por Marcelo Odebrecht sobre el financiamiento ilícito a la campaña presidencial de Humala durante las elecciones de 2011. “Prácticamente ha corroborado lo que había dicho Marcelo Odebrecht en ese sentido, con algunas aclaraciones que no existieron en su anterior declaración”, dijo el fiscal Juárez a la prensa peruana desde Brasil, donde se realizó el interrogatorio.
El medio peruano Ojo Público reportó este miércoles que Jorge Barata reconoció haber aportado un millón de dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, a través del candidato a la vicepresidencia, Jaime Yoshiyama, y de Augusto Bedoya Cámere, miembro del equipo de campaña.
Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, rechazó este miércoles en conferencia de prensa haber recibido dinero de Jorge Barata o de la constructora Odebrecht para su campaña presidencial de 2011, cuando quedó en segundo lugar.
La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, estuvo presente en el interrogatorio a Barata y dijo que el ex directivo admitió haber entregado dinero a la campaña de 2011 de Pedro Pablo Kuczynski, actual presidente de Perú. Kuczynski ganó la elección presidencial en 2016, pero también había competido en 2011, cuando no pudo pasar de la primera vuelta.
El mandatario peruano negó vía Twitter haber recibido dinero del ex jefe de Odebrecht y aclaró que durante su campaña presidencial de 2011 fue postulado por una alianza de cuatro partidos y que él nunca tuvo control de la Tesorería.
Otra campaña presidencial de 2011 que fue financiada por Odebrecht, según las respuestas de Jorge Barata, fue la de Alejandro Toledo, quien habría recibido 700 mil dólares. Mientras que en 2006 la constructora brasileña aportó 200 mil dólares a la campaña de Alan García, quien venció ese año a Ollanta Humala.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG