Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de abril de 2018

Abril puede convertirse en el peor mes para el dólar en décadas

Posted: 11 Apr 2018 07:00 PM PDT


Abril puede convertirse en el peor mes para el dólar en décadas
El índice que mide el valor del dólar, el DXY, ha registrado una caída del 2,1 % durante el primer trimestre del año en curso.

El mes de abril puede acabar asestando una estacada más al dólar porque es precisamente entre este mes y junio cuando el precio de los hidrocarburos, como el gas natural y el petróleo, tiende a subir, según ha advertido recientemente la página web Market Watch. “Abril es el peor mes para el dólar desde hace décadas (…) Su debilidad es particularmente pronunciada frente al euro y frente a las monedas dependientes de materias primas”, señala el director de estrategia de la empresa Intermarket Strategy, Ashraf Laidi.
En los últimos cinco años, el dólar ha caído en abril frente al euro, y en cuatro de los cinco abriles también frente al dólar canadiense.
El índice que mide el valor del dólar, el DXY, registró una caída del 2,1 % durante el primer trimestre del año. Todos los meses fueron negativos para la moneda estadounidense salvo febrero, cuando experimentó una ligera mejora. Pero no despega.

Abril es el peor mes para el dólar desde hace décadas (…) Su debilidad es particularmente pronunciada frente al euro y frente a las monedas dependientes de materias primas”, dice el director de estrategia de la empresa Intermarket Strategy, Ashraf Laidi.
Y ello a pesar del endurecimiento de las políticas de la Reserva Federal de EE.UU. Las turbulencias en los mercados bursátiles internacionales no están sentando bien al billete verde y su valor podría no mejorar, tampoco, durante el segundo trimestre del año.
Asimismo, el segundo trimestre del año coincide con la más que posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). También el luto en el que están sumidas las relaciones comerciales entre EE.UU. y China, entre otros países, podría tener su impacto en el dólar.
hispantv

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx     

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG