Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

6 de abril de 2018

Telescopio Huble descubre la estrella más lejana de la galaxia

Posted: 05 Apr 2018 11:35 AM PDT

Telescopio Huble descubre la estrella más lejana de la galaxia
Imagen ampliada de la estrella individual en un racimo de galaxias. | Foto: www.nature.com

Según las investigaciones científicas, Ícaro existió unos 4.800 millones de años luz después del Big Bang.

Un equipo internacional de investigadores descubrió a Ícaro la estrella más lejana y jamás detectada en la galaxia, ubicada a 14.000 millones de años luz de la Tierra.
El telescopio Huble fue el aparato con el que se descubrió la estrella que tardó nueve mil millones de años luz en llegar a la Tierra, y fue identificado por la intensidad de su resplendor.
El descubrimiento de Ícaro fue hecho "a través del análisis y de la comparación de los datos captados previamente por Huble, hemos determinado que esta nueva fuente de luz es una estrella que está situada en la misma galaxia que la supernova Refsdal", explicó el investigador del El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Diego, que trabaja en el Instituto de Física de Cantabria.
El efecto llamado lente gravitacional permitió hacer el descubrimiento del astro.
El hallazgo marcó la historia de la ciencia, pues el equipo de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo utilizó para rechazar una teoría sobre la materia oscura, que dice que buena parte de la misma está formada por agujeros negros 30 veces más grandes que el Sol.
El líder de la investigación de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, Patrick Kelly, explicó en un comunicado de prensa que “somos capaces de ver galaxias muy lejanas, pero esta estrella está 100 veces más lejos que la siguiente estrella individual que podemos estudiar, excepto si contamos las explosiones de supernova como una estrella”.
telesurtv

 

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG