Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

2 de mayo de 2018

VENEZUELA: Trabajador@s: quienes más defendemos y más perdemos

1 de mayo: Presidente Maduro agradece apoyo de las y los trabajadores del país

Por Coordinación Nacional de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
Hace un año atrás estábamos en una espiral de violencia política y económica abierta. El 1ro de mayo fue el día en que el presidente Nicolás Maduro hizo la convocatoria que logró una victoria política sobre ese cuadro: la Asamblea Nacional Constituyente fue la llave que quebró el empate a nuestro favor. Ese mismo día Maduro habló de la necesaria victoria sobre los precios, esa que, afirmó, traería la Constituyente una vez en el gobierno.
Pasado un año se ha logrado consolidar una iniciativa política que pronto tendrá una fecha clave, en las elecciones presidenciales, antecedidas de tres triunfos anteriores en las urnas. La situación económica en cambio ha seguido en retroceso, con aumento de precios a niveles de hiperinflación, perdida de nuestro poder de compra, de vida, desabastecimiento en productos claves como medicinas, golpe tras golpe sobre nuestra moneda, como base de las agresiones y la desestabilización.
En ese escenario quienes más hemos perdido somos, paradójicamente, la base misma del proceso revolucionarios, lo/as trabajadore/as en sus diferentes formas, como campesinos, comuneros, obreros, empleados del Estado, trabajadores por cuenta propia, amas de casa, clases medias, la mayoría de nuestro país. Ahí han recaído los principales golpes de la guerra en su nivel económico, y es allí donde nació y resiste la revolución. Somos la clase trabajadora quienes marchamos nuevamente este primero de mayo, y es desde de dónde vendrán gran parte de los votos el próximos 20 de mayo en favor de Nicolás Maduro.
 
Por eso vemos que es imprescindible defender nuestras conquistas, como derechos sociales, legales, políticos, de calidad de vida, que nunca antes habíamos tenido, que fueron alcanzadas por la fuerza de la organización, movilización, consciencia, la construcción del proceso político revolucionario. Es necesario entonces, por ejemplo, el anuncio del presidente de aumentar el ingreso mínimo, para de esta forma intentar contener un poco el impacto que representa el aumento de los precios en nuestros bolsillos, aunque no ataque la raíz del problema.
Pero defender las conquistas no alcanza, debemos luchar por lo que falta. Tanto en lo económico como en lo político. Significa que se debe poner en el centro de la escena a los trabajadores, como actores protagónicos en la producción campesina, en las fábricas, en las instituciones, en lo productivo y participativo. No serán los grandes empresarios privados quienes construirán las respuestas a la crisis y al país que necesitamos, somos nosotros/as.
Esto requiere políticas concretas por parte de la dirección, así como una necesaria iniciativa por parte de lo/as trabajadore/as organizados, que aporten propuestas para resolver los problemas de servicios públicos, como la electricidad, las comunicaciones, para rescatar y poner a producir las tierras. Debemos asumir y construir un protagonismo de la mano con la gente, sus necesidades, desde nuestra experiencia histórica, sabiendo que existen sectores burocráticos que quieren que no suceda, que buscan que las organizaciones sean subordinadas y no cuestionen ni propongan. Así podremos dar pasos para avanzar, presionar, exigir medidas económicas que vayan a la raíz, la puesta en marcha de un plan nacional de emergencia necesario desde hoy. Lo necesitamos como pueblo, como artífices centrales de esta revolución, como quienes sostenemos todos los días este país.
 

 

Presidente Maduro agradece apoyo de los trabajadores del país

 Na foto de cima, a esquerda venezuelana mostra sua força nesse Dia dos Trabalhadores - Créditos: Fotos: Brasil de Fato

Na foto de cima, a esquerda venezuelana mostra sua força nesse Dia dos Trabalhadores - Créditos: Fotos: Brasil de Fato
Caracas , 01 May.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció este martes el apoyo de la clase obrera del país que salió a marchar en su apoyo y para conmemorar el Día Internacional del Trabajador.
“¡Qué viva la unión de los trabajadores! Impresionante movilización de la clase obrera aquí en Caracas, cuna de la Revolución Bolivariana. Aquí en Caracas la libertador está el pueblo y la clase obrera diciendo: aquí es que hay Revolución Bolivariana para rato”, expresó desde El Calvario, en Caracas, donde se realiza el acto central para celebrar la fecha.
La marcha de las fuerzas revolucionarias congregó a miles de personas desde tempranas horas en las avenidas caraqueñas Nueva Granada y Libertador y en el Rincón del Taxista.
Allí, Yenarly Santaclara, una de las asistentes de la marcha, destacó la importancia de defender la Revolución Bolivariana en momentos cuando sectores de derecha han arreciado ataques nacionales e internacionales contra el país.
Fuente AVN /Foto: Henry Tesara /

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG