Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de junio de 2018

Cárteles mexicanos tienen presencia en al menos 50 países

Posted: 14 Jun 2018 05:30 PM PDT


Cárteles mexicanos tienen presencia en al menos 50 países
Paquetes de marihuana incautada en Tijuana, México, 24 de octubre de 2015. Jorge Duenes / Reuters

El Cártel de Sinaloa está en África Occidental, Sureste Asiático, América y Europa. Algunos cabecillas tienen negocios en Dubái. Los cárteles del narcotráfico de México tienen presencia en al menos 50 países de América, Europa, África y Asia, según informes oficiales de México y EE.UU., recogidos por El Universal.
El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los que más fuerza tienen. El primero, según un reporte del Servicio Legislativo de Investigación del Congreso de EE.UU., tiene ingresos anuales que rondan los 3.000 millones de dólares gracias a sus transacciones en África Occidental, Sureste Asiático, América y Europa.
Mientras, el CJNG distribuye cocaína y metanfetaminas a lo largo de 10.000 kilómetros de la costa del Pacífico.

Negocios en Dubái

El Centro para Estudios Avanzados de Defensa (C4ADS), con sede en Washington, publicó un
informe
, titulado 'Sandcastles-Tracing Sanctions Evasion Through Dubai's Luxury Real Estate Market' (Castillos de arena: seguimiento de la evasión a través del mercado inmobiliario de lujo de Dubái), en el que menciona las inversiones hechas por cabecillas del narcotráfico mexicano en los Emiratos Árabes Unidos.
Se trata de Hassein Eduardo Figueroa Gómez y su padre, Ezio Benjamín Figueroa Vázquez. Ambos fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en abril de 2012 en virtud de la Ley Kingpin por ser los responsables de traficar toneladas de precursores químicos de Europa y África a México para ser usados por las organizaciones del narcotráfico en su país en la fabricación de metanfetamina que terminaría en suelo estadounidense.
Ezio Benjamín Figueroa Vázquez fue arrestado por las autoridades mexicanas y actualmente se encuentra en una prisión estadounidense; pero pese a ello —dice el informe del C4ADS—, "Figueroa Gómez (hijo) ha aprovechado a Dubái como base para continuar sus actividades comerciales".
Según los datos revelados en el informe, Figueroa Gómez ha invertido más de 4.300 millones de dólares en inmuebles de lujo en Dubái. Además, llegó a tener operativas siete empresas en los Emiratos Árabes Unidos y Chipre.

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx


RT

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG