Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de junio de 2018

El Banco Mundial afirma que el fin del dólar es solo cuestión de tiempo

Posted: 14 Jun 2018 11:00 AM PDT

Una política económica exterior agresiva y una enorme deuda pública de EEUU dieron lugar a un proceso irreversible de desdolarización, afirman los analistas del Banco Mundial. Los economistas advierten de cambios radicales en el sistema financiero internacional en la próxima década, señala Natalia Dembínskaya, columnista de Sputnik.
dolar© CC0/Pixbay
Dólar destronado De acuerdo con los pronósticos del Banco Mundial, el dólar dejará de desempeñar un papel importante en el sistema financiero mundial y será reemplazado por un sistema de tres monedas: el euro, el dólar y alguna moneda asiática, lo más probable es que sea el yuan.
Según el economista estadounidense y exasesor del Fondo Monetario Internacional (FMI), Barry Eichengreen, es inevitable que el dólar pierda su puesto como principal moneda mundial. La potencia de las tecnologías financieras modernas destruye los 'efectos de red' que crearon el monopolio monetario, explica el analista.
La columnista Natalia Dembínskaya recuerda que el dólar reemplazó en 1944 a la libra esterlina como moneda de reserva mundial. El Reino Unido había acumulado demasiadas deudas y la libra colapsó.
La deuda de los EEUU ya ha superado los 20 billones de dólares y está creciendo constantemente, mientras que la imprenta sigue funcionando. El conocido inversor Jim Rogers señaló en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que esa es la razón por la que la moneda estadounidense se está volviendo menos atractiva en el mercado. Según sus estimaciones, el dólar perderá el 'trono' de la moneda de reserva mundial para el año 2030.
Enfoque chino
Actualmente, el 70% de todas las transacciones en el comercio mundial se realizan en dólares, el 20% -en euros, el resto- en monedas asiáticas, en particular, el yuan chino.
En marzo, China dio un fuerte golpe al dólar en el mercado energético global, al empezar a vender contratos petroleros de futuro en yuanes. Ahora el yuan es la tercera moneda más importante en la cesta del FMI.
Mientras tanto, China se está preparando para dar el siguiente paso: el pago de suministros físicos de petróleo con la moneda nacional. El yuan podría sacar al dólar de uno de los mercados petroleros de mayor crecimiento en el mundo. Según los economistas, es cuestión de los próximos 10 o 15 años.
Y no se trata solo de hidrocarburos: hay cada vez menos espacio para el dólar en las relaciones comerciales de los mayores socios financieros: Moscú y Pekín. Los acuerdos ruso-chinos sobre el comercio directo en rublos y yuanes entraron en vigor en diciembre de 2014.
Irán contra el dólar
En abril, Teherán abandonó la moneda estadounidense y pasó al euro en todas las transacciones internacionales.
Washington impuso nuevas sanciones contra Teherán, pero Europa no piensa cerrarse las puertas al petróleo iraní, y los tratos no se realizan en dólares, sino en euros.
Además de Europa, la India paga a Irán en euros por el oro negro, y en este país la economía está creciendo rápidamente y cada vez se requieren más recursos energéticos.
Para eludir las sanciones, la India propuso a Irán realizar pagos por el petróleo en rupias. Delhi declaró que no se uniría a las restricciones impuestas por un solo país, sino solo por la ONU.
Turquía también baraja abandonar el dólar en las transacciones con Irán y pasar a las monedas nacionales. No se descarta que Rusia se les una pronto. Según el ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak, el Gobierno está considerando la posibilidad de realizar pagos por el petróleo en monedas nacionales, especialmente con Turquía e Irán, dejando de lado el dólar estadounidense.
Reservas de oro
Paralelamente, Turquía reduce la dependencia del dólar, comprando oro en el mercado mundial. Según el World Gold Council, el Banco Central de Turquía adquirió el año pasado 187 toneladas de metales preciosos, convirtiéndose en el segundo mayor comprador soberano de este activo después de Rusia.
Además, Ankara retira su oro de la Reserva Federal de EEUU y lo almacena en el territorio del país otomano, así como en el Banco de Pagos Internacionales en Suiza y el Banco Central de Inglaterra. Otros países hacen lo mismo. Alemania completó el programa de la retirada de sus reservas de oro de Estados Unidos y devolvió 300 toneladas de lingotes a su territorio. Cerca de 100 toneladas de oro fueron repatriadas por los Países Bajos.
La salida de oro de la Fed, que comenzó en 2014, continúa casi sin interrupción. Las razones son obvias: el crecimiento de las tasas de la Reserva Federal, la presión sobre el euro y otras monedas por parte de EEUU, el aumento de los riesgos geopolíticos. El mundo busca reducir la dependencia del dólar.
"Estoy seguro de que el reinicio mundial tendrá lugar cuando los Gobiernos tengan que deshacerse de las deudas y lo respalden todo con el precio del oro. Es por eso que los países como Rusia y China están acumulando oro: saben lo que puede pasar en pocos años", comentó Keith Neumeyer, director de First Mining Gold.

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG