Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de junio de 2018

México, el país con más casos de desaparición forzada en el mundo: ONU

Posted: 16 Jun 2018 03:00 PM PDT


A nivel internacional, México se coloca como el país con más desapariciones forzadas, seguido por Irak y Colombia. Y es que, esta semana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió, a través de su Comité contra la Desaparición Forzada (CED), la acción urgente número 500 en México.


A nivel internacional, México se coloca como el país con más desapariciones forzadas, seguido por Irak y Colombia. Y es que, esta semana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió, a través de su Comité contra la Desaparición Forzada (CED), la acción urgente número 500 en México.
Según la ONU, este instrumento da seguimiento a las desapariciones forzadas y la cifra de acciones urgentes para el país ya lo posiciona como el que presenta el mayor número de casos registrados ante ese Comité, con el 66 por ciento.
Suela Janina, presidenta del CED –órgano encargado de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas–, explicó que “el número de acciones urgentes ha crecido continuamente desde que la Convención entró en vigor en 2010”.
En un comunicado, refirió que la primera acción urgente que ermitió el CED en México fue en 2012 y actualmente es el país con más instrumentos de ese tipo, seguido por Irak y Colombia.
Las acciones urgentes son “un proceso que eleva a una desaparición forzada desde un nivel local y personal para convertirla en un asunto entre un comité de expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas y las más altas autoridades del país donde la desaparición ocurrió. Esta semana, el Comité ha alcanzado la triste cifra de 500 casos registrados bajo este procedimiento”, indica el comunicado.
Al respecto, Janina agregó: “cuando el Comité recibe información sobre una desaparición forzada, existen intercambios entre éste, el país concernido, la persona que pidió la acción urgente (ya sean los familiares de la víctima o sus representantes) y la investigación sigue hasta que la persona desaparecida haya sido localizada”.
La presidenta del Comité “lamentó” que se haya alcanzado dicha cifra, pues “cada acción urgente representa a una persona desaparecida, cuya familia, allegados y amigos están sufriendo cada minuto de su vida por no tener idea de su suerte y paradero”.
Asimismo, Rainer Huhle, vicepresidente del Comité, expresó que “cuando una persona es víctima de una desaparición forzada, una intervención inmediata es clave, por lo que no existe justificación válida alguna para pedir a los familiares de una persona desaparecida que espere 24, 48 o 72 horas antes de tomar acción”.
Por último, la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU se pronunció a favor de la instrumentar un plan que efectúe las acciones urgentes del Comité contra la Desaparición Forzada, tal y como lo ha solicitado el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México.
Karen Ballesteros

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx


Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG