Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

16 de junio de 2018

Venezuela aumenta sus reservas de oro y proponen anclar el valor de la moneda al mineral

Publicado: 13 jun 2018 15:29 GMT | Última actualización: 13 jun 2018 18:54 GMT
Economistas sugieren al presidente Maduro que una medida de ese tipo ayudaría a evitar la manipulación artificial del tipo de cambio.
Venezuela aumenta sus reservas de oro y proponen anclar el valor de la moneda al mineral
Venezuela posee la cuarta mayor mina de oro del planeta. Foto ilustrativa
www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook
Un total de 17 nuevas toneladas de oro han ingresado el último año a las arcas del Banco Central de Venezuela (BCV) anunció el ministro de Desarrollo Minero Ecológico del país, Víctor Cano, a la emisora Unión Radio.
La cifra supone un incremento de 282 % con respecto al año 2017, cuando fueron consignadas 8,5 toneladas de oro.
El mineral viene tomando relevancia en este país desde que a mediados de marzo el Gobierno informó que poseía la cuarta mina de oro más grande del planeta, al certificar 1.480 toneladas del mineral, que representan 54.300 millones de euros.
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, señaló en esa oportunidad que en la zona denominada el Arco Minero del Orinoco se infiere la existencia más de 8 mil toneladas de oro, lo que representaría un aproximado de 234 mil millones de euros, sin incluir las reservas de cobre, diamantes y coltán.

Fuente de divisas

El Arco Minero, activado por el presidente Nicolás Maduro en febrero de 2016, retoma una idea que Hugo Chávez hizo el año 2011.
Aquel año, el fallecido mandatario propuso desarrollar un plan de aprovechamiento de las riquezas minerales del sur de Venezuela, implementar un modelo de 'minería ecológica' y superar la dependencia de la monoproducción petrolera para generar así una nueva fuente de divisas.
Caracas urge recuperar sus reservas internacionales que, según cifras del BCV, cayeron de 22.080 millones de dólares en 2014 a los 8.870 millones de junio de 2018.

Dependencia petrolera

Por décadas, el petróleo ha constituido la principal fuente de recursos en divisas para el país, al punto de que por cada 100 dólares que ingresan a las cuentas de Venezuela, un promedio de 95 corresponden a la venta del crudo en el mercado internacional. Otro 4 % las obtiene también el Estado por la exportación de materias primas como el hierro, y apenas el 1 % de las divisas son captadas por las empresas privadas.
Actualmente, cuando esta nación atraviesa una crisis económica, acentuada por medidas externas como las sanciones y el bloqueo financiero impuestos por Estados Unidos, la minería es presentada como una fuente capaz de generar divisas de forma casi inmediata y que puede ayudar a equilibrar los ingresos.
Instalaciones petroleras en el lago de Maracaibo, municipio Lagunillas, Venezuela el 24 de mayo de 2018. / Isaac Urrutia / Reuters

Bolívar dorado

El aumento de las reservas auríferas impulsó a un grupo de economistas a sugerir al Gobierno la creación del bolívar-oro como herramienta para fortalecer la divisa nacional.
"Proponemos que el valor del 'Bolívar Soberano' (que resultará de la reconversión monetaria) se fije en función de la cantidad de oro que la nación tiene en las bóvedas", explicó la economista Pasqualina Curcio, docente de la Universidad Simón Bolívar.
Sería "una respuesta" a la actual la manipulación que se hace del tipo de cambio (dólar paralelo) y que, en opinión de la académica, "ha sido el arma más potente empleada contra el país en el marco de la guerra económica".
A manera de ejemplo, señaló que potencias internacionales han realizado procesos similares al que proponen a Caracas.
"Rusia está comprando oro, y también recientemente Estados Unidos introdujo una ley para respaldar el dólar con oro".

Moneda y guerra económica

Refiriéndose a la manipulación del tipo de cambio, Curcio precisa que tiene una "incidencia directa" en todos varios aspectos de la economía, como los precios internos, el sistema de información de precios, la escasez de dinero en efectivo e, incluso, en los niveles de producción.
Mina ilegal en el sureño estado Bolívar de Venezuela, cerca de la frontera con Brasil. 17 de noviembre de 2012 / Jorge Silva / Reuters
Consideró "inexplicable" que la moneda local (bolívar) se haya depreciado alrededor del 26.000.000% desde el año 2012, cuando comenzaron los ataques económicos.
Por esa razón, el bolívar-oro, "evitaría que terceros manipulen el valor de la moneda".
La economista venezolana estima que la gran fortaleza de fijar el valor del bolívar a un bien como el oro es que "dependerá de solo dos variables: la cantidad del mineral en las bóvedas y el precio en el mercado internacional".
La propuesta presentada por Curcio tiene como condición "la necesidad de no vender el oro, sino aumentarlo en las arcas nacionales".
Ernesto J. Navarro

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG