Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

3 de agosto de 2018

EDITORIAL: EL TRIUNFO DE LA CRÍTICA Y EL CONGRESO CAMPESINO



                                                                                                     Roberto Carlos Palacios / Cátedra Che Guevara – Venezuela
Correo Electrónico: revolucionomuerte.info@gmail.com
Twitter: @catedrache

¿Qué dirán ahora los que criminalizan la crítica? ¿Acaso los campesinos que se reunieron con el Presidente Maduro fueron a adularlo?
En medio de la derogación de la ley de ilícitos cambiarios se dio la reunión de la marcha campesina admirable con el Presidente Maduro. En la sesión de la ANC se dijo que ahora habrá casas de cambio y serán los privados los que lleven divisas para el intercambio, y el mercado dirá. También dijo el Presidente de la ANC que no habrá más divisas para los privados, sin embargo, el vicepresidente económico aseveró que las divisas del Estado estarán destinadas a la inversión social y productiva. Ya sabemos que el epicentro de esa inversión productiva son los motores, es decir, los empresarios privados.
Compañeros escriben, preguntan, discuten, qué es lo que pasará. Nosotros respondemos que la crisis va mucho más allá de las medidas económicas que se toman, continúa el gobierno insistiendo en el desarrollo de las fuerzas productivas amparados en el capitalismo, en nombre del fin del rentismo se vale todo. Cabría preguntarse, si el Estado no dará más divisas a los privados entonces ¿el comercio exterior para el uso de las divisas del Estado quién lo administrará? ¿Serán las instituciones del Estado o serán empresarios de los motores? Habrá que esperar.
Respecto a la marcha campesina admirable, cumplió su objetivo, 400 kilómetros recorridos a pie para reunirse con el Presidente de la República y hacer sus peticiones. Esas peticiones fueron hechas en un ejercicio crítico, sin tapujos, y la respuesta del Presidente fue aceptar autocríticamente las inmensas fallas del Estado y las Instituciones que cuestan la vida a nuestros campesinos. La reunión fue un sano ejercicio de crítica y autocrítica que lejos de perjudicar a la Revolución como se empeñan en señalar algunos, puede ser el principio de un profundo proceso de rectificación.
No vamos a detallar las peticiones y las respuestas, queremos referirnos a la propuesta que nos parece central luego de cumplidas las peticiones justas de los campesinos, esa propuesta es la de la realización de un Congreso Campesino.
Uno de los voceros campesinos que intervino en la reunión transmitida en cadena nacional propuso la realización de un Congreso Nacional Campesino, el Presidente Maduro le puso fecha, se realizaría la tercera semana de septiembre.
Desde esta trinchera queremos hacer algunas proposiciones para el Congreso, y según anunció el Presidente también será realizado un Congreso de la Clase Obrera y uno conjunto entre Campesinos y Trabajadores.
El Congreso campesino debe ser la consecuencia de la organización definitiva del pueblo, en el territorio se deben organizar vocerías por sectores, parroquias, municipios, estados y a nivel nacional. Ese congreso no puede ser el resultado de la concurrencia inconexa de los distintos actores del sector, debe ser un congreso de todos los campesinos agrupados en una estructura con presencia en todo aquel territorio donde se labre la tierra, que discuta unos estatutos, una estructura de funcionamiento y un programa mínimo de acción.
Las vocerías por sectores, parroquias, municipios y estados son direcciones, las direcciones estadales elegirán la dirección nacional. Esta dirección nacional no debe ser cooptada por el gobierno y el Estado, no debe terminar Arbonio o Nieves como Ministros, ni los voceros a nivel estadal o municipal deben terminar como gobernadores o alcaldes, la organización nacional campesina no debe ser fuente de privilegios.
Nos atrevemos a hacer estas propuestas porque como cada patriota que vibró con la marcha campesina admirable, tenemos esperanzas en el necesario proceso de rectificación que ahora es posible, el futuro está en riesgo, nuestros campesinos demuestran arraigo por nuestra tierra, conciencia de la necesidad de rescatar el proyecto de Chávez y en ese esfuerzo los acompañamos.
Hemos propuesto y escrito varios editoriales sobre la Confederación Nacional del Poder Popular, que sería el resultado de una organización nacional comunal, una organización nacional de trabajadores y una organización nacional para la defensa integral de la nación. Esa propuesta que daba lentos pasos ha dado un salto con la acción de los campesinos, están a disposición de ellos los documentos que hemos trabajado.
En el caso del Congreso de la Clase Obrera, debería ser el resultado de la organización de consejos de trabajadores en cada unidad productiva y rama de la economía, y de allí salír también una organización nacional y las vocerías al congreso para aprobar estatutos, estructura y programa mínimo de acción.
Es el momento de conformar una poderosa Confederación Nacional del Poder Popular, que incluya desde el territorio a todos los sectores sociales, agrupados alrededor de la propiedad social de los medios de producción, integrados desde lo local hasta lo nacional.
Esa será la garantía de la edificación del nuevo Estado, organizado con arreglo a las decisiones del pueblo y sus necesidades reales, será el comienzo de la derrota definitiva de cualquier capitalismo.
Es Socialismo o la Nada.

¡CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!
¡UNIDAD, UNIDAD, UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA!
¡Independencia y Patria Socialista... Viviremos y Venceremos!


Lda. Jenny Moreno
Editora-Politóloga
Estudiante de Economía Política
Fundación Editorial el perro y la ranaCaracas - Venezuela
@guariadneh

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG