Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de agosto de 2018

Investigadores fabrican y prueban primera celda solar venezolana

Un equipo de investigadores y técnicos venezolanos fabricó y evalúa las prestaciones de la primera celda solar fotovoltaica, construida enteramente en el país, desarrollo con alto potencial de aprovechamiento industrial y económico.
«Hemos sido capaces de fabricar una celda solar funcional (...) Es un éxito, por el positivo resultado en breve tiempo y por el potencial de escalamiento industrial», informó este viernes el científico e investigador, Pedro Grima Gallardo, presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).
Grima participó el martes de esta semana en la conformación del Consejo Científico Tecnológico de la Región Los Andes, articulación instruida por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, que sirvió de contexto para la divulgación del reciente logro, en materia de aprovechamiento de la energía solar.
«Esta es posiblemente, la primera celda solar fabricada en el país», afirmó Grima Gallardo en una entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El desarrollo e investigación, por período estimado de un año, se llevó a cabo en instalaciones del Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), adscrito al CIDA y situado en el municipio Libertador de Mérida, actividad que financió el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT).
Concretadas las evaluaciones de rigor el equipo de trabajo proyecta escalar hacia la fabricación de un módulo fotovoltaico de 50 celdas, objetivo que trazan a plazo de un año, para pasar luego a construir un panel de 2500 células fotoeléctricas.
Energía del futuro 
Investigadores nacionales coinciden en que el desarrollo de celdas solares hechas en Venezuela se inscribe en una amplia tendencia mundial, volcada a la generación de energía limpia y sostenible, que sustituya de manera progresiva el masivo uso de combustible fósil en la producción de electricidad.
«Es una tendencia creciente», apunta Grima Gallardo, y señala que la tecnología actual permite generar un vatio de energía por céntimo de dólar, lo que proyecta a las celdas fotovoltaicas hacia la competencia por el mercado energético doméstico, civil y automotriz, capitalizado hasta ahora por combustibles provenientes de hidrocarburos.
Minerales nacional y energía
Aunque no se pretende escalar desde cero en la producción de fotocélulas, el sector ciencia tiene la mirada puesta en las riquezas minerales venezolanas.
«No hemos tenido la necesidad de ir a la materia prima nacional, pero tenemos toda la intención de hacerlo», aseguró el presidente del CIDA, al ser consultado sobre el posible aprovechamiento y procesamiento de minerales venezolanos en la fabricación de celdas.
Existen diferentes combinaciones de minerales con capacidad para absorber fotones y emitir electrones (efecto fotoeléctrico), materias primas que posiblemente se encuentran en territorio nacional y que podrían ser procesadas y refinadas en el país, con la formación, investigación e inversión apropiados.
Lo siguiente en esta línea de desarrollo científico será – a plazo de un año – concretar la fabricación de módulos y paneles solares.
(Fuente: Agencia Venezolana de Noticias )

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG