“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
20 de agosto de 2018
Llegó el día: Venezuela debuta medidas "que protegerán al pueblo y generarán nuevo modelo económico"
Este
lunes se inicia la reconversión monetaria, una de las varias medidas
con que el Gobierno bolivariano pretende combatir la guerra económica. |
Foto: NotiV
Publicado 20 agosto 2018 (Hace 1 hora 37 minutos)
El
cientista político Walter Ortíz sostuvo que a partir de este lunes, el
Gobierno de Nicolás Maduro acabará con la dinámica de especulación e
hiper-inflación que afectan al país.
El analista y
licenciado en Ciencias Políticas, Walter Ortiz, afirmó que el
paquete económico del Gobierno, que arrancó este lunes en Venezuela, "protegerá al pueblo y generará un nuevo modelo económico que no estará anclado al viejo modelo de la renta petrolera".
>> Entra en vigor reconversión monetaria en Venezuela
Ortiz es enfático en recalcar que la "reconversión monetaria
es solo uno de los aspectos de un conjunto de mediadas de política
fiscal, de políticas de subsidio, de manera salarial, de manera de
precios, que implican un programa económico que tiende a trascender
el modelo histórico de la economía nacional a la renta petrolera".
El experto, consultado por teleSUR,
aseguró además que estas "son medidas que en los siguientes días, con
su desarrollo, su explicación, su experiencia y ensayo, irán minimizando
la incertidumbre que tienen los venezolanos".
Este proceso, iniciado por el Gobierno de Nicolás Maduro
es "algo que venía demandando la población" y que "llevará a romper de
una vez esta dinámica especulativa e hiper-inflacionaria", dice el
analista.
En contacto directo con teleSUR, Walter Ortiz manifestó su confianza con el proceso económico.
"Este
programa pretende colocar en primer lugar al trabajador y no al capital
como el principal y único beneficiario de los programas de ajustes
liberares que vemos en la economía clásica", señaló Ortíz.
Tal como lo indicó el presidente de Venezuela,
el analista también coincide en que si bien los cambios comenzarán a
verse en el corto plazo, la estabilidad económica del país se logrará en
dos años.
>> Estos son los anuncios del presidente Maduro en Venezuela
Para el representante del sector obrero de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Nelson Herrera, este lunes Venezuela vive un proceso histórico, ya que inicia una recuperación económica sin depender del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"No estamos con el FMI, esta es una medida patriota, que no sólo busca recuperar la economía a través de la producción y el petróleo, sino también proteger al trabajador", puntualizó el dirigente obrero.
Asimismo,
informó que ante los posibles intentos desestabilizadores contra las
medidas económicas del Gobierno, que puedan llevar a cabo empresarios y
productores de oposición, la Central Bolivariana de Trabajadores se
reunirá mañana para levantar planes estratégicos de protección de los
salarios. "Saldremos a proteger estas medidas para respaldar a Nicolás Maduro y al pueblo trabajador de Venezuela", agregó.